El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
Nacido el 19 de julio de 1921, César Augusto García del Pino cursó estudios de Diplomacia y Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana así como de Historia y Arqueología en la Sociedad Espeleológica de Cuba además de formarse como Técnico en Excavaciones Arqueológicas en la Escuela de Verano de la Universidad de La Habana.
Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana;
Pueblo de Cuba, cubanas y cubanos;
Compatriotas:
¡Viva Cuba Libre! (Exclamaciones de: “¡Viva!”)
Libre de injerencias extranjeras y libre del odio que han azuzado quienes llevan 60 años apretando el cuello de la nación para hacerla estallar y ahora quieren presentarse como nuestros salvadores.
Cesen la mentira, la infamia y el odio. Cuba es profundamente alérgica al odio. ¡Y jamás será tierra de odio!
La Asociación Cubana de Bibliotecarios, representando a todos los bibliotecarios del país se une al pueblo revolucionario para defender su revolución, las ideas de Martí, Fidel, Raúl y Díaz Canel.
La Habana, 14 de diciembre de 2016.-El Grupo de Trabajo sobre Desertificación, Sequía y Cambio Climático de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas y la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba organizaron el pasado día 14 el Taller de sensibilización sobre Comercio Justo que será impartido por Andrea Fuentes Fuentes, Coordinadora para la Región Caribe de la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo (CLAC)
La Habana, 12 de diciembre de 2016.-“Derechos humanos y patrimonio cultural” fue la temática escogida por la ACNU para conmemorar el Día de los Derechos humanos, a través de una conferencia impartida por la Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, MSc. Gladys Collazo Usallán.
La Habana, 10 de diciembre de 2016.-En ocasión del Día de los Derechos Humanos, la Plataforma Interreligiosa Cubana organizó en la sede del Seminario Espiritista Andrea Zabala (Quisicuaba) un programa de actividades bajo el tema “Realidades y perspectivas del pensamiento de grandes pilares de los Derechos Humanos” coordinado por la Sociedad para la Creación de Valores, conocida por las siglas Soka Gakkai de la República de Cuba.