The Cuban Association of the United Nations (ACNU), expresses its strongest condemnation of the recent inclusion of Cuba by the Government of the United States, in its spurious, illegal and immoral
Declaración de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), sobre la inclusión de Cuba por el gobierno de los Estados Unidos en su lista unilateral de Estados Patrocinadores del Terrorismo.
Declaración de la ACURE contra la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de incorporar a Cuba a la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional
Declaración de la ACURE contra la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de incorporar a Cuba a la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional
En el año 2015, el gobierno de los Estados Unidos retiró a Cuba de la lista de países supuestamente "patrocinadores del terrorismo", decisión justa que eliminaba una de las trabas más grandes para la normalización de las relaciones bilaterales.
La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba repudia y condena la cínica inclusión de nuestro país en la lista que los EE.UU., unilateralmente, colocan a otros Estados a los cuales acusan como patrocinadores del terrorismo.
El 4 de enero es el Día Mundial del Braille. La festividad, que se celebra desde 2019, pretende crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual.
Para las personas con discapacidad visual, la vida durante el confinamiento ha planteado varios problemas en términos de independencia y aislamiento, especialmente para quienes dependen del uso del tacto para comunicar sus necesidades y acceder a la información.
En ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hemos organizado una gala en la que se podrá apreciar la labor de nuestro país por alcanzar la inclusión social y desarrollo de las potencialidades de las personas con discapacidad, así como en el disfrute de todos los derechos humanos para todos.
La actividad tendrá lugar el 3 de diciembre a las 10:00hrs en la sede del Centro Médico Psicopedagógico Hogar La Castellana, sita en Calzada de Diez de Octubre entre Maceo y Rivera, Arroyo Naranjo (al lado del policlínico Julián Grimau).