CID

El Centro de Documentación de la ACNU tiene como principal objetivo divulgar la información acerca de la labor de los órganos principales del sistema de las Naciones Unidas, de sus organismos especializados y programas por estar Asociado, a través de un fondo bibliográfico especializado en esta materia compuesto por Libros y Folletos, Publicaciones Seriadas (revistas) y CD-ROM.
A partir de octubre de 1999 se le otorga la condición de Biblioteca Depositaria de la Biblioteca "Dag Hammarskjöld" de la ONU. Mantiene una estrecha relación de intercambio de información con el Centro de Información de Naciones Unidas para México, República Dominica y Cuba.

Puede acceder al Listado de la red mundial de Centros de Información de Naciones Unidas (CINUs) y de Servicios de Información de Naciones Unidas (CINUs).

Horario de atención al público:
Lunes-Miércoles-Viernes
8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Martes- Jueves
1:30 p.m. a 5:00 p.m.
Calle J, No. 514, esq. a 25, Vedado, Plaza de la Revolución, C. de la Habana, Cuba
Teléf: 832 47 23, 831 02 17 al 19
E.mail: centro@acnu.org.cu

 

Temáticas que aborda

El Centro cuenta con información especializada de los órganos principales del sistema de las Naciones Unidas (Asamblea General, Consejo Económico y Social, Consejo de Seguridad, Consejo de Administración Fiduciaria, la Secretaría y la Corte Internacional de Justicia), sus organismos especializados(OIT, FAO, FMI, FIDA, OMPI, OMM, etc), programas (OIEA, PNUD, PNUMA, FNUAP, etc), así como órganos especializados o comisiones regionales (CEPAL, CEE, CEA, CEAP, etc). Además, posee documentación actualizada de las diferentes comisiones del sistema: Derechos Humanos, Prevención del Delito, Estupefacientes, Desarrollo social, Mujer y Desarrollo Sostenible, entre otras.

Servicios Informativos

Búsqueda de información:

A través de la Base de datos ACNU, soportada en el sistema MICROISIS, el usuarios tiene acceso a toda la información existente en el Centro.

Búsqueda de información en Internet:

El usuario puede acceder a la información contenida en las bases de datos más importantes de la Biblioteca "Dag Hammarskjold" de la ONU, (UNBISnet, UNI-QUE, Sistema de Disco Optico (ODS), Base de datos de Tratados)

Préstamo interno de documentos:

Consulta en la sala de lectura de todo tipo de información (libros y folletos, publicaciones seriadas e información en soportes magnéticos

Información vía correo electrónico:

A través de la dirección: centro@acnu.org.cu se da respuesta a cualquier solicitud de información

Consulta de Información Especializada en CD-ROM:

El usuario tiene acceso a documentos, diferentes programas y bases de datos del Sistema de Naciones Unidas.

Reproducción de Documentos:

Se scanea todo tipo de documentos entregándose al usuario la información scaneada en soporte digital

Productos Informativos

Boletín Electrónico de Nuevas Adquisiciones

Se edita de forma electrónica y  se distribuye gratuitamente a todos los asociados.

Los Boletines correspondientes a los años: 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007 puede solicitarlos en: centro@acnu.org.cu

Boletín Bibliográfico Anual:

Se edita de forma electrónica, y se dedica al año conmemorativo de las Naciones Unidas, se distribuye gratuitamente entre los asociados y puede ser solicitado en: centro@acnu.org.cu

2014 "Ano Internacional de la Agricultura Familiar"

2013 "Ano Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua"

2012 "Año Internacional de la Energía sostenible para Todos"

2011 "Ano Internacional de los Afrodescendientes"

2007 "60 Aniversario de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas".

2006 "Año Internacional de los Desiertos y la Desertificación"

2005 "60 Aniversario de las Naciones Unidas"

2004 "Año Internacional de la lucha contra la esclavitud y su abolición

2003 "Año Internacional del Agua Dulce".

2002 "Año Internacional de la Montaña"