El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
Las principales organizaciones internacionales dedicadas a la sanidad animal trabajan conjuntamente en una serie de medidas sanitarias para detener la propagación de la peste porcina africana en la República Dominicana y Haití, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Tras erradicarse hace 40 años en el continente americano, la peste porcina africana se detectó de nuevo el pasado 29 de julio en la República Dominicana cuando se informó de un primer caso.
El director general del Instituto Finlay de Vacunas de Cuba, Vicente Vérez, denunció el robo de ideas sobre las vacunas antiCovid-19 creadas por la comunidad científica del país caribeño, informó hoy Russia Today.
'La discriminación en las revistas indexadas sobre los hallazgos es una barrera que tiende a marginar los resultados científicos que vienen generalmente de países pobres', subrayó Vérez.
Cuba iniciará conversaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el proceso de precalificación de las vacunas cubanas contra la Covid-19, anunció el presidente de Biocubafarma, Dr. Eduardo Martínez Díaz, a través de su cuenta en Twitter.
El científico agregó que el proceso se inicia después de haber recibido la autorización para el uso de emergencia, por parte de las autoridades regulatorias del país, para tres de sus fármacos vacunales: Soberana 02, Abdala y Soberana Plus.
La Habana, 18 de abril- En ocasión de cumplirse hoy el 110 aniversario del natalicio de Raúl Roa García, la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) acogió en su sede un homenaje en el que estuvieron presentes familiares, entre ellos su hijo Raúl Roa Kourí, colaboradores cercanos y amigos de Roa.
La Habana, 29 de marzo de 2017.- La sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) acogió un intercambio entre organizaciones de la sociedad civil cubana y los co-presidentes del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) de Puerto Rico, Julio Muriente Pérez y Wilma Riverón Collazo, en el cual se abundó sobre la actualidad en esa isla caribeña. De igual manera estuvieron presentes Edwin González, jefe de la misión de Puerto Rico en Cuba, y destacados intelectuales cubanos de la talla Ricardo Alarcón de Quesada y Pedro Martínez Pírez