(La Habana, 25 de febrero) Organizaciones de la sociedad civil cubana y de la Unión Europea dialogaron hoy en La Habana sobre el trabajo de la Sociedad Civil en el diseño e implementación de políti
La COVID-19 es el tema que ha definido el año 2020. Al tiempo que las Naciones Unidas celebran hoy el Día Internacional del Migrante, y reflexionan sobre cómo reimaginar la movilidad humana, destacamos las contribuciones de los migrantes y los impactos del virus en sus vidas. La pandemia afecta de manera desproporcionada a los migrantes, que a menudo se encuentran al margen de la sociedad.
La Habana, 18 dic. Somos Cuba Viva, el país que se ha empeñado en resistir y vencer los cercos y los ataques más crueles y perversos. Aquí seguimos viviendo, resistiendo, creando y venciendo, dijo Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, al concluir el VI período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
La Habana, Cuba, 16 dic: La Academia de Ciencias de Cuba refutó este martes un informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos, que relaciona a microondas de alta potencia con los supuestos incidentes de salud sufridos por diplomáticos estadounidenses y sus familiares en La Habana.
La investigación divulgada por el Comité Permanente de la referida institución, alega que la energía de radiofrecuencia pulsada y dirigida es el «mecanismo más plausible» para explicar los hipotéticos incidentes.
La Habana, 18 de abril- En ocasión de cumplirse hoy el 110 aniversario del natalicio de Raúl Roa García, la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) acogió en su sede un homenaje en el que estuvieron presentes familiares, entre ellos su hijo Raúl Roa Kourí, colaboradores cercanos y amigos de Roa.
La Habana, 29 de marzo de 2017.- La sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) acogió un intercambio entre organizaciones de la sociedad civil cubana y los co-presidentes del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) de Puerto Rico, Julio Muriente Pérez y Wilma Riverón Collazo, en el cual se abundó sobre la actualidad en esa isla caribeña. De igual manera estuvieron presentes Edwin González, jefe de la misión de Puerto Rico en Cuba, y destacados intelectuales cubanos de la talla Ricardo Alarcón de Quesada y Pedro Martínez Pírez