(La Habana, 25 de febrero) Organizaciones de la sociedad civil cubana y de la Unión Europea dialogaron hoy en La Habana sobre el trabajo de la Sociedad Civil en el diseño e implementación de políti
La presidenta de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, Rosa María Pérez, presentó en la sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, ACNU, la campaña de comunicación del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional que tiene su esencia en los Consejos Populares.
La especialista precisó que "Producir nuestros alimentos nos hace más libres" es el lema de dicha campaña que busca la movilización de sistemas educacionales, de la cultura y de la comunicación social para fortalecer la educación alimentaria y nutricional.
El Presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, (Acnu), Fermín Quiñones Sánchez, recibió al Representante de UNICEF en Cuba, Dr. Brandao Co, quienes intercambiaron sobre la continuidad de trabajo conjunto en la promoción de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes en Cuba.
Durante el encuentro, el Presidente de la Acnu conversó sobre la colaboración histórica entre la Acnu y la UNICEF y resaltó la disposición de continuar los intercambios para lograr objetivos superiores.
La Habana, 24 de febrero de 2017.- En la mañana de hoy, fue realizado en la ACNU un homenaje a Guillermo Toriello, quien fuera reconocido por Raúl Roa como el primer Canciller de la Dignidad Latinoamericano. En ocasión del XX aniversario de su fallecimiento, familiares, amigos y asociados de la ACNU participaron en este encuentro de recordación de uno de los más importantes diplomáticos latinoamericanos del siglo pasado.
Medios internacionales de prensa difundieron en las últimas semanas la intención del Secretario General de la OEA, Luis Almagro Lemes, de viajar a La Habana a fin de recibir un “premio” inventado por un grupúsculo ilegal anticubano, que opera en contubernio con la ultraderechista Fundación para la Democracia Panamericana, creada en los días de la VII Cumbre de las Américas de Panamá, para canalizar esfuerzos y recursos contra gobiernos legítimos e independientes en “Nuestra América”.