Aboga Cuba por eliminación de armas nucleares

Aboga Cuba por eliminación de armas nucleares

Cuba defendió en Oslo la eliminación total de las armas nucleares como garantía de la paz mundial y la supervivencia de la especie humana, al concluir una conferencia internacional sobre el tema.

"La única manera realmente efectiva de garantizar que la humanidad no sufrirá nunca más el terrible impacto de las armas nucleares, es su prohibición y eliminación total", afirmó Rodolfo Benítez, representante cubano en el foro "Impacto Humanitario de las Armas Nucleares".

El diplomático recordó que más de 19 mil artefactos nucleares amenazan la propia supervivencia de la especie humana, sin que se avance mucho en la desaparición de ese peligro.

Benítez advirtió al intervenir en la conferencia sobre lo inconveniente para la paz en el planeta de doctrinas que justifican el uso de las armas nucleares, cuyo empleo calificó de violación flagrante de normas internacionales relacionadas con la prevención del genocidio y la protección ambiental.

El uso de esos medios no puede ser justificado bajo ningún concepto o doctrina de seguridad, expresó.

Para el representante cubano resulta inaceptable que en el mundo se gaste más en artefactos para hacer la guerra que en la promoción del desarrollo.

En los últimos 10 años, los gastos militares han crecido en más de 49 por ciento, recursos de los cuales una buena parte se destina a perpetuar y hacer cada vez más mortíferas las armas nucleares, lamentó en la jornada final del evento, que durante dos días sesionó aquí.

Benítez ratificó el compromiso de Cuba con la pronta adopción de una Convención internacional sobre Desarme Nuclear.

Al respecto, mencionó que la isla, junto a otros países, promueve en los foros internacionales el establecimiento de un calendario concreto para la reducción gradual de esas armas, hasta lograr su total eliminación y prohibición, a más tardar en el año 2025.

"El desarme nuclear no puede continuar siendo un objetivo continuamente pospuesto y relegado. Hay que fijar plazos concretos", instó.

En su intervención, el Embajador recordó la reciente adopción por la Asamblea General de Naciones Unidas de una resolución para convocar a una Reunión de Alto Nivel sobre Desarme Nuclear, prevista el próximo 26 de septiembre en Nueva York.

Alentamos a todos los Estados a participar al más alto nivel posible en ese foro, y esperamos que esa cita, al igual que esta Conferencia de Oslo, sea una contribución concreta en el necesario camino hacia la eliminación de las armas nucleares de la faz de la tierra, dijo. (PL)