La lucha de Argentina por las Malvinas es de forma pacífica.
Por Astrid Barnet
La Habana.- “Buscar, intercambiar, divulgar, socializar saberes acerca de un tema ya histórico, como ejemplo geopolítico de usurpación y ocupación por parte del gobierno del Reino Unido es el relacionado con el territorio argentino de las Islas Malvinas”, destacó la directora de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), doctora Soraya Álvarez, al presidir una conferencia de prensa en la sede de dicha institución en esta capital referida al tema de las Islas Malvinas. Tema cuyas verdades, principios y objetivos, tanto la ACNU junto a otras organizaciones no gubernamentales de nuestro país –entre ellas el Movimiento Cubano por la Paz, la Organización de Solidaridad con los Pueblos de Asia, África y de América Latina (OSPAAAL) y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), se han comprometido a difundir en diversos foros y organismos internacionales, cuyos “fundamentos avalan los legítimos, inalienables e imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundante.