El 26 de septiembre tuvo lugar la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el desarme nuclear.
A iniciativa de Cuba, este foro se realizó por vez primera en la historia de la ONU, y sesionó en paralelo a la cita de dignatarios y personalidades en el empeño de que estos puedan participar y adoptar decisiones específicas para librar al mundo de ese peligro potencial.
Con motivo de este histórico acontecimiento, la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), realizó un foro Online en apoyo a la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU para el desarme nuclear.
Activistas de organizaciones no gubernamentales y especialistas, respondieron a interrogantes de usuarios de las redes sociales de Internet y se pronunciaron por la necesidad de que los gobiernos y líderes mundiales se comprometan en la eliminación total y la prohibición de las armas de exterminio masivo.
La directora general de la ACNU, Soraya Alvarez, clamó, por pasos concretos en esos objetivos, tales como el establecimiento de un calendario para la reducción gradual de las armas nucleares y el inicio de negociaciones para la Convención Internacional sobre el Desarme Nuclear. Subrayó que la humanidad corre el riesgo de ser aniquilada por la existencia de miles de armas nucleares. El uso de esos dispositivos de muerte es totalmente inmoral e injustificable bajo ningún concepto o doctrina de seguridad.
Silvio Platero, presidente del Movimiento Cubano por la Paz, enfatizó que la reunión de alto nivel fue propuesta por Cuba a nombre de los Países No Alineados, y forma parte de los compromisos adoptados en la Cumbre del Milenio.
Para el profesor Leyde Rodríguez, del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, "si no se destruyen los enormes arsenales nucleares en poder de las principales potencias mundiales, la seguridad internacional y la existencia futura de la humanidad seguirán pendiendo de un hilo". El académico recordó que en el pensamiento político de Fidel Castro existe una importante alerta por la terrible amenaza que representan los armamentos nucleares.
A su vez, el doctor Carlos Pazos, presidente del Comité Médico Cubano para la Prevención de la Guerra Nuclear, refirió que desde los bombardeos contra Hiroshima y Nagasaki la humanidad ha sufrido una sucesión ininterrumpida de eventos de crueldad e irresponsabilidad, con evidentes consecuencias para la salud.
Mencionó también los accidentes nucleares en aviones, submarinos, silos de lanzamiento, depósitos de combustible y otros que han provocado numerosas pérdidas humanas. Una conflagración nuclear global produciría de inmediato millones de muertes, sin posibilidades de atención médica previa, concluyó.