Por Pedro Martínez Pírez
Representantes de doce países de Centroamérica y el Caribe se reunirán la próxima semana en La Habana para renovar su solidaridad con el pueblo y el gobierno argentinos en su reclamación de soberanía sobre las islas Malvinas.
Se trata de la primera reunión, los días 12 y 13 de septiembre, de los Grupos de solidaridad sobre la cuestión de las Malvinas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Trinidad y Tobago.
Cuba estará representada en el encuentro, que se efectuará en el Hotel Nacional de La Habana, por el Grupo de Trabajo y Solidaridad sobre las Malvinas de la ACNU, la Asociación Cubana de las Naciones Unidas.
Antes de su reunión en La Habana los Grupos de solidaridad sobre la cuestión de las Malvinas celebraron encuentros en Londres, Santiago de Chile y la capital de México.
El encuentro sesionará en paneles y mediante intervenciones de los Coordinadores de los Grupos de apoyo en los diferentes países del área centroamericana y caribeña.
Durante el evento dictará una conferencia de actualización del tema el Ministro Javier Figueroa, Director General de la Dirección que atiende el asunto de las Malvinas en la Cancillería argentina.
El panel del Grupo de Trabajo de la ACNU, que estará encabezado por su Directora General, Soraya Álvarez, analizará los aspectos históricos del conflicto, el tratamiento que las Naciones Unidas han dado al tema de las Malvinas, así como la posición de Cuba de respaldo a las aspiraciones del pueblo y gobierno de Argentina.
El encuentro de dos días en La Habana, al que también asistirá Juliana Marino, embajadora de Argentina en Cuba, concluirá con la aprobación de acuerdos y una Declaración sobre la cuestión de las Malvinas, uno de los casos coloniales que aún existen en Nuestra América.