Con la intervención central de la Sra. Bárbara Pesce-Monteiro Coordinadora Residente del Sistema de NN.UU., se celebró en la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) este 24 de octubre el Día de las Naciones Unidas. En su disertación la funcionaria abordó los programas desarrollados en el periodo precedente y las perspectivas para la venidera etapa 2014-2018, que tiene como temas continuar el trabajo para elevar la eficiencia en sectores productivos, las energías renovables, la protección del medio ambiente y la seguridad alimentaria, entre otros.
Se refirió además a la cooperación vinculada a los servicios sociales y culturales, a los programas de enfoque de género y sobre dinámicas poblacionales, la salud, la prevención y alerta temprana contra desastres que trabajan de conjunto con el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
Aseveró que esta cooperación se inserta en el proceso de actualización del modelo económico cubano, y responde a la voluntad gubernamental de promover la colaboración con la ONU por vía multilateral, expresada en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Como elemento a destacar, significó que la doctora Gisela Alonso, presidenta de la Agencia Cubana de Medio Ambiente, fue seleccionada como experta de alto nivel para asesorar la Agenda de Desarrollo Post 2015, de las Naciones Unidas.
En la actividad intervinieron además Aramis Fuente Hernández, Subdirector de la ACNU, y Maria de la Luz B`Hamel Ramírez, Directora de la Dirección de Organismos Económicos Internacionales del MINCEX, ente rector de la cooperación entre las agencias de NN.UU y las instituciones cubanas. Ambos, en sus palabras, resaltaron la importancia del Día y la significación que para nuestro país reviste la cooperación con las Naciones Unidas.
Como colofón de la actividad se contó con la actuación del cuarteto de saxofones “Magic Sax”, quienes deleitaron al público por la calidad y sonoridad de sus interpretaciones. Participaron en la celebración representantes de las agencias de NN.UU. en Cuba, socios individuales y colectivos de la ACNU e invitados de las instituciones cubanas vinculadas a NN.UU