Conferencia a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la agenda para el Desarrollo post 2015.
La Habana,14 de mayo.Con una numerosa representación de organizaciones de la sociedad civil cubana tuvo lugar la Conferencia sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, hacia una agenda para el Desarrollo post 2015 presentada por la investigadora titular del Centro de Investigaciones sobre la Economía Mundial, Blanca Munster Infante en la sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU).
En la conferencia, la Dra. Munster abordó elementos esenciales sobre los antecedentes y estructuración de los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), así como las debilidades que tienen las metas trazadas para su cumplimiento. La reflexión sobre los componentes de una futura agenda de desarrollo global post -2015 fue también parte esencial en la conferencia, la que se considera debería generar tracción en los gobiernos nacionales para implementar, modificar o mejorar las políticas públicas.
Esta agenda que hoy comienza a conformarse en las redes sociales y el público en general tiene como ejes transversales los derechos humanos, la igualdad y la sostenibilidad, agrupados en cuatro grupos que son desarrollo económico incluyente, paz y seguridad, Sostenibilidad ambiental y Desarrollo social incluyente.
La conferencia forma parte de las acciones de la Asociación para la coordinación y preparación de la Consulta de las OSC sobre los ODM y la Agenda para el desarrollo Post -2015, que ha sido convocada para el día 22 de mayo de 2013.