Se celebró en la ACNU la conferencia “Panorama histórico sobre la cuestión de las Malvinas”.
La Habana, 14 de enero de 2013. El Dr. En Ciencias, Gustavo Placer Cervera, inició este 11 de enero de 2013, las labores del Grupo de Trabajo sobre las Malvinas de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas.
Las palabras iniciales estuvieron a cargo de la Directora General en funciones de la Asociación, Soraya Alvarez Núñez, quien destacó la importancia de que un tema como este abriera las actividades del año 2013.
La conferencia contó con una amplia asistencia de asociados e invitados para la ocasión, destacándose la presencia del Sr. Cónsul de la Embajada de la república argentina en nuestro país.
El notable investigador explicó los antecedentes, el tratamiento y estado actual de este tema, destacando los hitos más importantes que han influido en su desarrollo, el cual tiene sus orígenes en la injerencia de los Estados Unidos, en el área, durante los años 30 de siglo XIX, ya que un deliberado acto de piratería norteamericano abrió paso la colonización británica en las Malvinas.
Señaló que la negociación para la devolución del archipiélago por vía diplomática ha sido tema recurrente de los gobiernos argentinos, desde los inicios mismos de su ilegal ocupación destacándose, en esta labor, durante la centuria pasada el General Juan Domingo Perón quien en los años 40 del siglo XX trabajó de manera ardua a fin de lograrlo y en la primera década del siglo XXI los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Para concluir abordó el conflicto bélico librado en los años 80 por la dictadura argentina y el gobierno británico, la llamada “guerra de las Malvinas”, que dejó un importante saldo de víctimas dentro del pueblo argentino, la farsa y la manipulación del conflicto por los militares, unido a su fracaso, conllevó de cierta manera al fin de la era de las dictaduras militares y a la restauración del orden constitucional en el país. (ACNU).