PRIMERA CONVOCATORIA
LA SOCA DE LA UNIÓN NACIONAL DE ARQUITECTOS E INGENIEROS DE LA CONSTRUCCIÓN DE CUBA DE LA HABANA
Representada por su COMISIÓN TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD PROVINCIAL en conjunto se complace en invitarlo a participar en el
8vo. Taller Provincial de Accesibilidad con Visita Técnica
17 y 18de Julio del 2015 en el Salón de Conferencias del Centro de Desarrollo Profesional de la UNAICC, sito en Línea entre 10 y 12, Vedado, Plaza.
Comprende: Conferencias Magistrales, Ponencias, Debates y
Visita Técnica, así como Diploma de participación.
Objetivos:
Propiciar el intercambio y encontrar soluciones prácticas que contribuyan a Eliminar las Barreras Físicas en Edificaciones, Urbanizaciones y en la Transportación de Pasajeros en nuestra Ciudad para incorporar al Medio Físico a los 3 grandes Grupos de Población: Ambulantes, las que Usan Silla de Ruedas y las que presentan Problemas Sensoriales.
Temáticas:
1. “El Diseño Universal” condición necesaria e indispensable del desarrollo (Tema Central)
2. Barreras Físicas
3. Acciones de Accesibilidad realizadas: En el contexto urbano; en las edificaciones; en las comunicaciones; en el trasporte de pasajeros
4. Acciones referidas a la cultura de la Accesibilidad.
5. Acciones de estimulación o de penalización
6. Acciones de ciencia y técnica.
Requisitos para la Presentación de los Trabajos:
El trabajo estará compuesto por Resumen y Ponencia: Deben estar encabezados por el título, autores, centros laborales, correo electrónico, # CI y # SB. Los textos de los 2 estarán debajo de la palabra RESUMEN o PONENCIA (centrada), el primero debe expresar el contenido del trabajo, con un máximo de 200 palabras en formato carta, versión 97 o 2000 de Microsoft Word con letra Arial 11 a un espacio, con justificación, margen de 2 cm por los cuatro lados y del segundo con iguales requisitos que el primero, presentará un máximo de 10 páginas, incluyendo dibujos, gráficos, planos, tablas y anexos. La presentación se expondrá en el programa Powert Point.
Se entregara a la Comisión Técnica el Resumen por Email para su revisión, aprobación y aceptación en la fecha señalada.
Conferencistas, Ponentes y No Ponentes:$100.00 MN
Jubilados yEstudiantes: $50.00 MN
Derechos por Cuota de Inscripción:
Participación en las Actividades Científicas del Evento, Diploma de Delegado, Coffee break, Almuerzo y Actividad Cultural.
Participación a la Visita Técnica con los medios propios en su trasportación, previa reservación del Comité Organizador
Pago de la Cuota de Inscripción:
Hasta el 3 de julio del 2015 en el Departamento de Economía de la UNAICC La Habana.
Entrega de los Trabajos:
Los Resúmenes se enviarán por Email a los Presidentes de la Comisión Organizadora y de su Comité Técnico para su revisión y aprobación hasta el 19 de junio del 2015. Cada Ponente recibirá su notificación de Aceptación hasta el 30 de junio
Las Ponencias se entregarán hasta el 3 de julio del 2015 en la Dirección de Desarrollo Profesional de la UNAICC La Habana
Contacto Comisión Organizadora:
Presidente
Arq. Olga Regina Martínez Teléfono: 7797 9061
Email: olguitam@unaicc.co.cu
Vicepresidentes Comisión Organizadora
Arq. Neli Lorenzo Email: nlorenzo@ch.unaicc.cu
Arq. Humberto Ramírez Email: humberto@unaicc.co.cu
Arq. Graciella Gonzalez Email: sueiro@infomed.sld.cu
Presidenta Comisión Técnica
Arq. Elizabeth Cabalé Miranda Email: elycabalem@flacso.uh.cu
Divulgacion y Logística
Ing. Orestes Martínez Email: orestes@ch.unaicc.cu
Teléfono: 7836 5117
Ing. Norma Quintana Email : normaquintana@dch.ch.gob.cu
Telefono:7830 3377
Lic. Yamilia Guillens Email“:ancich@infomed.sld.cu
Aseguramiento
Ing. Irene de la Vega Telefono cel. 52461393
Arq. Felicia González Telefono 7836 0865
Msc. Lic. Carlos Bartolomé Telefono : 7260 4957
Tesoreria
Arq. Margarita Gatell Telefono : 7250 5263
Realizado por: Arq. Olga Regina Martínez Hernández
Presidenta Comisión Organizadora