1. Reunidos en La Habana, hoy 31 de octubre de 2005, representantes de un amplio espectro de organizaciones y asociaciones civiles cubanas expresamos nuestra más enérgica condena al recrudecimiento de los actos de agresión del gobierno reaccionario de los Estados Unidos de América y reclamamos el cese inmediato e incondicional de la criminal política de bloqueo contra nuestro pueblo.
2. El martes 8 de noviembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas debatirá y someterá nuevamente a votación el Proyecto de Resolución intitulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Este encuentro, que da continuidad al II Foro de la sociedad civil cubana contra el Bloqueo - celebrado el 15 de octubre de 2004- , se suma a las acciones que se llevan a cabo en Cuba y en todo el mundo para denunciar las consecuencias del bloqueo para nuestro pueblo.
3. El objetivo de esta política es aniquilar nuestra revolución martiana y socialista, y el ejemplo de justicia y esperanza que de ella emana para nuestro propio pueblo y para el mundo. Hemos resistido con determinación casi medio siglo de brutales agresiones, pagando un elevado precio por nuestra inclaudicable voluntad de defender el derecho a la independencia nacional y a una vida con decoro. Los planes para reinstaurar el capitalismo y reimponer la dominación imperial sobre la nación cubana están condenados al fracaso. No nos rendiremos, ni entregaremos la revolución. La defenderemos hasta las últimas consecuencias.
4. El bloqueo afecta sensiblemente la economía del país: fue, es y será -mientras no se desmantele- el obstáculo fundamental para nuestro desarrollo. Con un marcado carácter criminal, extiende su impacto sobre todos los sectores de la vida nacional, afectando la salud, la educación, la seguridad alimentaria, el deporte, la cultura, el transporte, la vivienda y el medio ambiente. A pesar de tan difícil prueba, la férrea voluntad del pueblo y su determinación de avanzar, han permitido alcanzar elevados niveles en nuestro desarrollo social.
5. El gobierno de los Estados Unidos de América, de estirpe fascista y genocida, es responsable de graves crímenes contra la humanidad. En su afán de poder y dominación, agrede y ocupa pueblos, extermina civiles inocentes, viola leyes internacionales, sostiene un orden internacional injusto y criminal, fabrica las peores mentiras para justificar sus arteros propósitos, empobrece continentes enteros, pone en peligro la sostenibilidad ambiental, desprecia la vida e impide las ansias de desarrollo, justicia y paz en el mundo.
6. La ultraderecha estadounidense y las vengativas organizaciones mafiosas de origen cubano radicadas en Florida – que no perdonan que hayamos construido una revolución genuina – han elaborado un plan para Cuba. Es el Plan Bush para la anexión, que pretende hacernos regresar al pasado oprobioso y liquidar la existencia misma de la Nación Cubana a cualquier precio. Nos resistimos a ser nuevamente parias en nuestro propio suelo. Preservaremos la dignidad conquistada con el sacrificio de los mejores hijos e hijas de nuestro pueblo.
7. Los representantes de las ONGs cubanas aquí reunidas repudiamos el nombramiento de un agente imperial a sueldo para coordinar la denominada “transición” al capitalismo en Cuba. Nuestra resistencia hará fracasar sus arteros propósitos.
8. Rechazamos los actos de subversión dirigidos a financiar y construir artificialmente una contrarrevolución interna servil a los intereses de la potencia que nos agrede. El pueblo amante de su patria desprecia a los traidores y mercenarios que la atacan.
9. Demandamos se respeten los derechos de las familias cubanas y el derecho de nuestros pueblos a mantener y desarrollar lazos de solidaridad, cooperación y amistad. Reclamamos se respete el derecho de las ONGs cubanas a sostener intercambios y relaciones de cooperación respetuosos de nuestra independencia y dignidad nacional.
10. Denunciamos la ampliación de las campañas propagandísticas anticubanas y de las acciones de difamación tendentes a crear un expediente que justifique actos de agresión y el recrudecimiento del bloqueo genocida. Son totalmente falsas las acusaciones sobre promoción del terrorismo, el desarrollo de programas de investigación para la producción de armas biológicas, el fomento de actividades de narcotráfico y de acciones de espionaje y desestabilización. Cuba ha sido un baluarte en la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas a nivel mundial; sus programas biotecnológicos están exclusivamente en función de la salud de nuestro pueblo y de cuantos pueblos en el mundo necesiten nuestros medicamentos y tratamientos; es la pobreza enquistada por siglos de explotación colonial y profundizada por la aplicación de doctrinas neoliberales y no Cuba, el principal factor de desestabilización y crisis en los países subdesarrollados de nuestro hemisferio.
11. Demandamos a los gobiernos, organismos internacionales y ONGs del mundo que no se sometan y denuncien las maniobras estadounidenses dirigidas a debilitar y desprestigiar el ejemplo de valentía, coraje y solidaridad de la revolución cubana.
12. Reclamamos al gobierno de los Estados Unidos el levantamiento incondicional del bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba y el cese de su política agresiva contra nuestro pueblo, violatorios del derecho internacional y de la voluntad de la Asamblea General de las Naciones Unidas expresada en sucesivas Resoluciones aprobadas por este órgano desde 1992.
13. Exigimos al gobierno de Estados Unidos que cese el amparo al terrorista Luis Clemente Posada Carriles y que proceda a su inmediata extradición a Venezuela. Es bochornosa la actitud hipócrita y desvergonzada de un gobierno que se autotitula paladín del antiterrorismo. Es vergonzante el silencio cómplice ante tal inmoralidad. Las ONGs cubanas condenamos los actos de terrorismo de Estado que se cometen contra nuestro pueblo.
14. Reclamamos la inmediata liberación de los cinco luchadores antiterroristas cubanos secuestrados en cárceles de máxima seguridad del imperio, víctimas del odio y la impotencia de los fracasados enemigos de la nación cubana, a pesar de haber sido declarado nulo por el Tribunal de Apelaciones de Atlanta, el amañado juicio en que fueron injustamente condenados.
15. Ante el incremento de las agresiones, ratificamos nuestra determinación de profundizar la obra revolucionaria y construir una patria aún más independiente, solidaria y justa, preservando las conquistas sociales alcanzadas y defendiendo hasta las últimas consecuencias la unidad del pueblo en torno a Fidel y la revolución. Hasta la victoria siempre.
La Habana, 31 de octubre de 2005
“Año de la Alternativa Bolivariana para las Américas”