Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. Dedicado a los cinco cubanos antiterroristas presos injustamente en cárceles de Estados Unidos.

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas y el Comité Internacional por la Libertad de Los Cinco, realizaron de conjunto un encuentro dedicado a los antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y René González con motivo de conmemorarse el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura.
En esta ocasión la actividad se llevó a cabo en el Museo de la Batalla de Ideas de la ciudad de Cárdenas, lugar emblemático donde se guardan piezas, documentos y publicaciones relacionadas con las luchas que, en los últimos tiempos, ha desarrollado el pueblo cubano en el campo de las ideas a partir del rescate del niño Elián González, nacido en esa ciudad de la provincia de Matanzas
Estuvieron presentes Graciela Ramírez, Presidenta del Comité Internacional por la Libertad de Los Cinco, otros miembros del Comité, un representante de la ACNU, directivos y trabajadores del museo, representantes del gobierno local, de las organizaciones políticas y de masas del territorio, estudiantes y jóvenes combatientes de las fuerzas Armadas Revolucionarias.
Al iniciar la actividad, el subdirector del Museo explicó a los asistentes el por qué la ACNU dedica un día como este a denunciar la injusta prisión y las torturas a que son sometidos Los Cinco y sus familiares por parte de las autoridades norteamericanas, con el objetivo de minar la voluntad y determinación de quienes desde 1998 permanecen en cárceles de EE.UU. sin haberse probado ningún delito que justifique las desmesuradas sentencias que les han sido impuestas.
En nombre del Comité Internacional, por la Libertad de los Cinco, Graciela Ramírez relató, con emotivas palabras, muchas de las torturas físicas y mentales de las que han sido objeto Los Cinco y sus familiares durante casi 14 años. Se pronunció  por la continuación  de la batalla a favor de su liberación, y exhortó a los presentes a que por las vías posibles den su aporte a esta causa contra la injusticia y apoyen las campañas que se están desarrollando con ese objetivo.
También Javier Salado, miembro del Comité Internacional por la Libertad de Los Cinco y quien fuera profesor de Gerardo y Fernando en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales, contó anécdotas de sus vidas como estudiantes  y destacó rasgos del carácter de estos como la  sencillez y  la jovialidad que los hacen más humanos y permiten apreciar más profundamente su actuación como un deber de conciencia y patriotismo. Además enfatizó en el ejemplo que Los Cinco representan para los jóvenes cubanos y de todo el mundo.
Finalmente el Comité donó al Museo libros y otras publicaciones relacionadas con el tema de Los Cinco junto con  carteles y postales que forman parte de la campaña internacional por su liberación, que tiene lugar en estos momentos a nivel global.