La celebración de este día mundial organizado de conjunto con las Brigadas Técnicas Juveniles devino en la realización de jornadas de acciones forestales y de limpieza e higienización. Este año tiene bajo el lema, «Construyendo un mundo mejor: Asociándonos con los jóvenes», fue realizada una declaración a nombre de los jóvenes cubanos en la que llamaron a “combatir por los derechos de las nuevas generaciones, protagonistas del presente y hacedores del futuro; ante la realidad que se expresa en el mundo actual que no permite darnos el lujo de renunciar a nuestra lucha: más de doscientos millones de jóvenes viviendo en la pobreza, ciento treinta millones de analfabetos, ochenta millones de desempleados y diez millones de enfermos del SIDA. La violencia, la drogadicción, la delincuencia y el abuso; son el resultado de una sociedad imperialista enemiga del hombre.”
Hoy la juventud cubana representa el 20 por ciento de la población del país y tiene una amplia protección y participación en la toma de decisiones del Estado, que destina más del 50 por ciento del gasto a la salud y la educación gratuitas.
Los jóvenes cubanos afirmaron en su declaración “Tenemos el derecho a un futuro diferente y este mundo merece que la especie humana no siga sufriendo las injusticias del sistema capitalista y de una tiranía mundial. Busquemos las vías para que el mañana no entierre nuestros sueños para siempre.”