IX TALLER “DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE y III ENCUENTRO JUVENILDMA"

CONVOCATORIA

21 al 23 de mayo de 2015

En la UCCFD y la Estación de Zona Protegida de “Puerto Escondido”

La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba, convocan al “IX  Taller de Deporte y Medio Ambiente”,  que tendrá lugar del 21 al 23 de mayo de 2015, como evento preparatorio para el cónclave internacional de la Actividad Física y Deporte,  AFIDE 2015.

Su OBJETIVO PRINCIPAL será:

  • Promover el intercambio de saberes a favor de la protección del medio ambiente desde la actividad física y el deporte.

Está organizado por:

  • Cátedras de Deporte y Medio Ambiente y la Cátedra Martiana de la UCCFD  “Manuel Fajardo”.
  • Cátedra de Educación Ambiental de la Escuela Internacional de Educación Física y Deportes (EIEFD).
  • El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.
  • Comisión de Deporte y Medio Ambiente del Comité Olímpico Cubano.

SE ABORDARÁN COMO TEMÁTICAS PRINCIPALES:

  • La formación y la gestión ambiental del profesional de la educación física, la recreación y el deporte.
  • Actividad física, recreación y deportes: la protección de los ecosistemas y la biodiversidad.

·         Deporte, Educación Física, Recreación y Desarrollo Sostenible.

·         Productos informativos para la educación ambiental en la Cultura Física.

·         La construcción de medios rústicos para las actividades deportivo– recreativos, como una alternativa para el saneamiento y conservación viable del medio ambiente.

·         Deporte, medio ambiente y desarrollo local.

·         Educación ambiental en población vulnerable: niños, mujeres y  adulto mayor.

·         Juventud, deporte y desarrollo sostenible.

·         Educación ambiental y educación para la salud.

·         La preservación de la socio-diversidad: juegos y deportes tradicionales

·         Martí y la educación ambiental.

·         Martí y la naturaleza

·         Gestión ambiental  de eventos e instalaciones deportivas

·         Energías alternativas  en instalaciones deportivas

·         Juegos patrimoniales y el rescate de tradiciones

·         Deporte y cambio climático.

·         Grupos vulnerables e inclusión social

Los trabajos conformarán la cantera para AFIDE 2015.

El PROGRAMA CIENTÍFICO SE DESARROLLARÁ MEDIANTE:

  • Conferencias Especiales.
  • Exposición de ponencias.
  • Pósteres impresos o digitales

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS RESÚMENES Y LAS PONENCIAS:

Los interesados en presentar trabajos deberán enviar  los resúmenes, antes del 19 de mayo de 2015,  ajustándose a las normas siguientes:

1.    Los resúmenes deben presentarse en idioma español, en formato de Word (97, 2000, o XP), hoja carta (21.59 cm. de ancho por 27.94 cm. de alto), letra Arial 12, espacio (1,5), sin exceder las 250 palabras.

2.    Deben consignar el título del trabajo, temática con la que se relaciona, nombre del autor, correo electrónico, institución a la que pertenece y país.

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PÓSTERES:

De igual forma los trabajos que serán presentados, los autores de los Pósteres deberán enviar, antes del 19 de mayo de 2015 a los contactos de la Comisión Organizadora en formato electrónico ajustándose a las normas siguientes:

 

·           Idioma español, en formato de Microsoft Word (97,2000, o XP), hoja carta (21.59 cm. de ancho por 27.94 cm. de alto), letra Arial 12, espacio (1,5) sin exceder las 250 palabras.

·           Aceptamos también pósteres electrónicos (presentación en power point o audiovisiales).

destacado: