SE CELEBRÓ EN INSTITUCIONES Y ASOCIACIONES MÉDICAS CUBANAS EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD. 7 de abril, 2016

El Congreso de Promoción de salud que culminó este día, abordó el tema central del Día Mundial de la Saludy su importancia para Cuba y el mundo. En todo el país en instituciones médicas, centros hospitalarios, policlínicos y sociedades científicas de la salud, fue recordado esta efeméride que este año ha sido dedicada a la diabetes mellitus,  por el aumento de la enfermedad a nivel mundial.  

El 90% de los casos de diabetes en el mundo son de tipo 2. Al decir del doctor Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente “Dr. Salvador Allende”,  las causas principales de la diabetes tipo 2 son la obesidad y el sedentarismo. Si el individuo sano incorpora medidas de autocuidado, puede prevenir esta enfermedad”. “En Cuba existen más de 650 mil diabéticos. Con una alimentación adecuada y la incorporación de técnicas para evitar el sedentarismo,  un gran por ciento de estos enfermos podría haber prevenido el mal”, agregó en entrevista. 

Muchas son las medidas que se toman y entre ellas la sensilización sobre la necesidad del auto cuidado que es esencial, la atención a tiempo y adecuada y  la información sobre esta enfermedad, que es prevenible y tratable, como señala el Secretario General de las NN.UU en su mensaje por esta efeméride.  La ACNU se ha sumado a este mensaje y le ha da dado amplia divulgación en nuestra sociedad.

destacado: