XII Foro de las OSC Cubana vs Bloqueo. 16 de octubre de 2015

Los representantes de Organizaciones de la sociedad civil cubana y organizaciones regionales e internacionales con sede en Cuba, se reúnen  en su XII Foro contra el Bloqueopara dar continuidad a las acciones y declaraciones precedentes en su denuncia al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba durante más de 50 años, y acordaron:

1. Reiterar su demanda contra el gobierno de los Estados Unidos de América por el mantenimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a nuestro país,  política que persiste en su totalidad y está en completa aplicación, que ha ocasionado considerables daños humanos y económicos al pueblo de Cuba, cuantificados, según cálculos conservadores, a más de 833 mil 755 millones de dólares, considerando la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional y a más de 121 mil 192 millones de dólares aprecios corrientes.

2. Recordar también los perjuicios económicos que ocasiona esta política a ciudadanos norteamericanos, y de terceros países,  debido al carácter y a la aplicación extraterritorial del bloqueo.

3. Expresar una vez más que el bloqueo genera carencias y sufrimientos a al pueblo cubano, con  un  sensible impacto humanitario, afecta y daña a todas las familias cubanas, limita su acceso a medicamentos, equipos médicos, técnicas y tratamientos terapéuticos de última generación que alivian y curan diferentes patologías, además de obstaculizar el libre flujo de académicos, científicos y especialistas para un intercambio más abierto de conocimientos en diferentes esferas de cooperación.

4. Reiterar  que el bloqueo económico, financiero y comercial es un acto de guerra, violatorio de la Carta de las Naciones Unidas y de los principios del Derecho Internacional, de las leyes de comercio y navegación y es un delito de genocidio que involucra la responsabilidad internacional del Estado y por consiguiente, implica el derecho del pueblo cubano a ser compensado económica y moralmente.

5. Reconocer que el Presidente de los Estados Unidos, Sr Barack Obama, ha adoptado algunas medidas ejecutivas orientadas a poner fin a esta injusta política, pero que aún continúan siendo insuficientes y limitadas, que no implican de modo directo el levantamiento total y definitivo del Bloqueo.

6. Recordar al Presidente de Estados Uni­dos su compromiso  de involucrarse en un debate con el Congreso de Estados Unidos dirigido al levantamiento del bloqueo y al respecto, exhortarlo a tomar medidas con determinación que modifiquen sustancialmente su aplicación, así como llamar a los legisladores estadounidenses a que adopten las medidas correspondientes para poner fin a esta injusta política.

7. Pedir a los ciudadanos estadounidenses a que se sumen al reclamo del pueblo cubano para que el  gobierno de EEUU ponga fin a esta política obsoleta, hostil  e injusta contra Cuba, que representa una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de todos los cubanosy cubanas, así como de sus propios derechos y que repercute negativamente en el normal desarrollo de relaciones entre nuestros pueblos.

8. Apoyar la posición expresada por el  gobierno revolucionario cubano respecto al bloqueo económico, financiero y comercial  impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país, que constituye una de las limitantes para el desarrollo  de  relaciones diplomáticas normales entre ambos Estados.

9. Respaldar la presentación en el marco de la Asamblea General de las NNUUU, del proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” y solicitar  la solidaridad de la comunidad internacional con esta noble causa.

10.Agradecer la solidaridad que siempre nos ha acompañado desde todas las regiones del mundo, incluido numerosos actores del pueblo norteamericano, en la denuncia al bloqueo.

11. Reafirmar el derecho a la libre determinación del pueblo cubano para  construirsu propio sistema político, económico y social, sin injerencias externas y expresar nuestra decisión de continuar la construcción de una patria independiente y soberana.