Declaración de la ACNU en ocasión del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares

La Habana, 26 de septiembre. La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), organización de la sociedad civil cubana, defensora de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y las normas del Derecho Internacional, comprometida con las causas justas de los pueblos, celebra cada 26 de septiembre el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, con el objetivo de concientizar a la comunidad internacional sobre la amenaza que representan para el mundo la existencia de este tipo de armamento.

La ACNU, desea destacar su posición invariable a favor del desarme general y completo. La eliminación total de las armas nucleares es y debe continuar siendo la mayor prioridad en la esfera del desarme.

Con la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), la comunidad internacional deja claramente establecido que las armas nucleares no son solo inhumanas, inmorales y éticamente indefendibles; sino también ilegales.

La historia ha demostrado que las tragedias humanas y medioambientales resultantes de los ensayos y usos de estas armas, como fueron las catástrofes en Hiroshima y Nagasaki, son factores más que suficientes para abogar por su completa eliminación.

La ACNU reitera su preocupación por la existencia de aproximadamente 13 080 armas nucleares en todo el mundo, que representan una amenaza inaceptable para la vida y paz en el planeta, situación que se agrava cada día más.

Igualmente, insta a la comunidad internacional a que siga fomentando el establecimiento de zonas libres de armas nucleares, factor que está íntimamente vinculado al mantenimiento de la seguridad internacional.

La perpetuación de este tipo de armas traería unos costos económicos, políticos y sociales que, en vez de contribuir al bienestar de las futuras generaciones, las afectaría aún más, debido a las consecuencias que su uso prolongado traería al planeta.

En este sentido, la ACNU reafirma que un mundo libre de armas nucleares es fundamental para preservar a las futuras generaciones del flagelo de la guerra, así como para el logro de la paz, la seguridad, el desarrollo y la protección del medio ambiente, tal como está estipulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Por lo que hace un llamado a todos los Estados del mundo para que se unan en este objetivo común.

La Habana, 26 de septiembre de 2021.