El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
Hemos conocido con indignación que un reducido grupo de eurodiputados que responden a la agenda de Washington, han logrado incluir en la próxima Asamblea Plenaria del Parlamento Europeo que se celebrará el día 8 de junio, un punto relativo a la Situación Política y los Derechos Humanos en Cuba.
Gladys María Bejerano Portela, Contralora General de la República de Cuba, participó este miércoles de modo virtual, en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Corrupción.
La alta funcionaria cubana expresó que la corrupción constituye un fenómeno global persistente, que requiere de una amplia cooperación internacional para mitigar sus efectos. Un evento como este, señaló, nos aportará el reconocimiento de la capacidad de unirnos y actuar a pesar de los diferentes mecanismos nacionales para la prevención y el enfrentamiento a este flagelo.
La crisis del mercado laboral causada por la pandemia de COVID-19 no ha terminado, advierte la Organización Internacional del Trabajo (OIT) , y alerta de una recuperación lenta del empleo y una mayor desigualdad y pobreza.
Según la publicación Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2021, en 2021 el costo de la emergencia sanitaria sería de 75 millones de empleos perdidos, aunque si se tomara en cuenta la reducción de horas de trabajo, esa cifra equivaldría a cien millones de empleos de tiempo completo.
La Feria Comunitaria en celebración del Día Internacional del Deporte para el desarrollo y la Paz tuvo lugar en la Plaza del Cristo en el Municipio capitalino de la Habana Vieja, con la participación de estudiantes de Secundaria Básica, jóvenes y población en general, con el objetivo de visibilizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dentro de las acciones del Proyecto. Se desarrollaron numerosas actividades culturales, artísticas y deportivas.
Se realizó en el Palacio de las Convenciones, el 24 de marzo, la reunión anual de balance de la ACLIFIM con una amplia presencia de directivos de la ACLIFIM de todas las provincias, de otras asociaciones de personas con discapacidad y numerosos organismos y organizaciones, donde se destacó la activa contribución de esta Asociación a la vida nacional del país, así como se evaluaron las limitaciones que aun persisten, muchas vinculadas a las afectaciones del bloqueo, que limitan sustancialmente una mejor atención a las personas con alguna discapacidad, concentrándose éstas en la necesidad de
Tuvo lugar un encuentro generacional en la sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) organizado por su Comisión Juvenil. Los participantes aprovecharon la ocasión para rendirle homenaje a la Organización Continental Latinoamericana de Estudiantes (OCLAE), que este año arriba a su 50 aniversario.