El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
Dar respuesta a las demandas de la población y lograr la estabilidad de los medicamentos que se comercializan en la red cubana de farmacias es hoy uno de los mayores desafíos productivos que asume la industria nacional de fármacos, en medio de no pocas trabas financieras derivadas del bloqueo.
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó el inicio de un estudio clínico de una dosis de refuerzo con el candidato vacunal Mambisa contra la COVID-19 en sujetos previamente vacunados.
De acuerdo con lo publicado en Twitter por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), se buscará evaluar su efecto y seguridad.
Cuba instó a crear una nueva arquitectura financiera más justa, transparente y equitativa para ayudar a los países en desarrollo a mitigar y adaptarse al impacto del cambio climático.
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas y la Federación de Mujeres Cubanas le invita a un Panel Informativo en ocasión del DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER