El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial.
A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.
Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
Desde el 21 de marzo de 2012, mediante proclama de la Organización de las Naciones Unidas, la comunidad internacional celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, con el propósito de recordar el derecho inalienable de estas personas a la igualdad, oportunidad, y felicidad plena.
Son incuestionables la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con esta condición como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.
Intervención de la Viceministra de Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas en Foro América Latina y el Caribe “CONSTRUIR UN FUTURO MEJOR EN EL CARIBE: TEMAS CLAVE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 EN LA ETAPA POS-COVID-19”.
Excma. Sra. Christian Guillermet-Fernández, Vicecanciller para Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica;
Excma. Sra. Diane Quarless, Directora de la Sede Subregional de la CEPAL para el Caribe;