El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
Intervención del Ministro Rodrigo Malmierca, en el diálogo de ministros y altas autoridades sobre la recuperación resiliente y sostenible de la pandemia de Covid-19 y el logro de la agenda 2030
Excmo. Sr. Carlos Alvarado Quesada, Presidente de la República de Costa Rica;
Excmo. Sr. Rodolfo Solano Quirós, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica;
Excma. Sra. María del Pilar Garrido, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica
(La Habana, 12 de marzo) El 12 de marzo de 1996, el presidente de los Estados Unidos William Clinton firmó la Ley Pública No. 104-114, “Ley para la libertad y la solidaridad democráticas cubanas (Ley Libertad) de 1996”, conocida popularmente como Helms-Burton, por el nombre de sus patrocinadores republicanos: el senador de Carolina del Norte, Jesse Helms y el representante por Indiana, Dan Burton.
(La Habana, 8 de marzo) Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, quiero dedicarlo a mujeres que conocí y ya no están para celebrar con nosotros el sesenta aniversario de Radio Habana Cuba.
Mi primer pensamiento es para las cubanas Violeta Casals, Bellita Borges, Zaide y Lourdes López, Zady Flor, Rosario Lafita, Margarita Delgado, Raquel Herrera, Daly Altunaga, Marta Acosta, Blanca Pantoja, Silvia Ramírez, Claudia Gonzaléz, y Maruja Gutiérrez, entre otras.