The Cuban Association of the United Nations (ACNU), expresses its strongest condemnation of the recent inclusion of Cuba by the Government of the United States, in its spurious, illegal and immoral
Declaración de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), sobre la inclusión de Cuba por el gobierno de los Estados Unidos en su lista unilateral de Estados Patrocinadores del Terrorismo.
Declaración de la ACURE contra la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de incorporar a Cuba a la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional
A un año de su aprobación, en noviembre de 2019, por el Consejo de Ministros, el Programa nacional contra el racismo y la discriminación racial ha definido una proyección para el abordaje de un problema que, solo desde la integralidad de sus propuestas y la responsabilidad compartida de todos los implicados, podrá erradicarse.
Las agencias de Naciones Unidas advirtieron este martes en Ginebra sobre las catastróficas consecuencias del huracán Iota, el segundo gran ciclón tropical que azota Centroamérica en menos de dos semanas.
“Nos estamos quedando sin superlativos para esta temporada de huracanes en el Atlántico. Es un récord en todo el sentido de la palabra. Iota es la trigésima tormenta tropical nombrada de la temporada”, dijo Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial.
La Habana, 29 de octubre de 2020- En la mañana de hoy, la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) efectuó la premiación de su Concurso Nacional de Carteles, dedicado en esta tercera ocasión al 5to Aniversario de la Firma del Acuerdo de parís sobre Cambio Climático. El acto, celebrado en la sede de la propia Asociación, estuvo presidido por la Viceministra de Relaciones Exteriores Anayansi Rodríguez Camejo.
La Habana, 26 de junio de 2017. Organizada por CEDRO y la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), tuvo lugar esta tarde la conferencia titulada “Criterios médico-legales del consumo de la marihuana”, que fue impartida por la Msc. Magdalena González Hidalgo. La actividad fue desarrollada en el marco de las actividades que se realizan en todo el país en celebración del Día Internacional de lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
La Habana.- La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) celebró su Aniversario 70 de fundada, con la emisión-cancelación de un sello postal, y con la renovación de sus compromisos fundacionales en defensa de las conquistas de nuestra Revolución, independencia, soberanía, unidad y con vista a la construcción de un socialismo próspero y sostenible al cual aspiramos.
Se celebró en nuestra sede el III Taller Científico en conmemoración del Día Mundial de toma de conciencia contra el maltrato y abuso a las personas mayores.
Coauspiciado por la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana y la Sociedad Cubana de Psicología Sección Psicogerontología, el evento contó con la presentación de la profesora Miriam Marañón Santa Cruz, Vice Presidenta de dicha Cátedra quien abordó la importancia de la cultura y la educación para afrontar el riesgo social en nuestro contexto.