Reconoce UNESCO a directora del IPK, María Guadalupe Guzmán Tirado

La directora del Centro de Investigación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK), María Guadalupe Guzmán Tirado, fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el Premio Internacional L’Oréal-UNESCO, La Mujer y la Ciencia.

De acuerdo con el sitio web de la Unesco, Guzmán Tirado es recompensada por sus trabajos pioneros, que han permitido comprender mejor y tratar el dengue o gripe tropical, enfermedad que afecta sobre todo las zonas intertropicales e infecta cada año a entre 50 y 100 millones de personas en todo el mundo.

Las investigaciones de la profesora Guzmán Tirado han permitido comprender mejor la patogénesis del dengue, el tratamiento de sus síntomas y su prevención, señaló la Unesco en su nota donde comunica las cinco galardonadas por área geográfica.

Destaca la organización internacional que la Fundación L’Oréal y la Unesco reconocen a cinco eminentes científicas con carreras excepcionales, procedentes de las cinco regiones del mundo; se trata de la edición 24 del premio internacional, y en esta ocasión se otorga en la categoría de ciencias de la vida y el medio ambiente.

Los últimos años han mostrado más que nunca la importancia de la ciencia para responder a los grandes desafíos a los que el mundo debe hacer frente y, para ser eficaz, la ciencia debe apoyarse en todos los talentos, escribe la Unesco.

Y agrega que desde la creación del programa La Mujer y la Ciencia en 1998, 122 científicas y más de tres mil 800 jóvenes talentosas, doctorandas o post-doctorandas, han sido premiadas y acompañadas en más de 110 países, publica la Agencia Cubana de Noticias.