Esta actividad, que estuvo dirigida por la Directora de la Asociación Cubana de Naciones Unidas, la compañera Soraya Núñez Álvarez, se realizó en saludo al IX Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas que dio inicio este día 7, resaltó el papel jugado por nuestra querida Vilma Espín en el proceso de fundación de la organización de mujeres en Cuba y la labor realizada a favor de las cubanas. Esta celebración estuvo dedicada a todas las mujeres cubanas y del mundo, pero de manera particular se centró en el empoderamiento de la mujer en el deporte.
La ACNU se honró con la presencia de destacadas glorias del deporte Cubano: Aurelia Pentón, Mireya Luís y Ana Fidelia Quirot, que compartieron parte de sus vidas de mujeres deportistas con dos importantes oradores expertos en los temas de género, la periodista y Directora del Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”, Herminia Rodríguez y el Dr. Julio César Pajés, Investigador y Profesor de la Universidad de la Habana, que preside la Red de masculinidad. Estuvieron presentes además más cerca de 50 personas, representantes de organizaciones e instituciones cubanas, socios colectivos e individuales, cuentapropistas, federadas, trabajadoras de la salud de nuestra comunidad, cuentistas, colaboradores y trabajadores de la ACNU. La actividad estuvo precedida de una exposición de parches conmemorativos a la efeméride del proyecto comunitario de Marianao Patch Work.
Más que un panel se realizó un ameno e interesante intercambio sobre las fortalezas y avances de la mujer en Cuba, los antecedentes históricos de la celebración del 8 de marzo por más de 100 años ya, sin que todas las reivindicaciones se hayan cumplido, llegando a un XXI siglo donde se mantienen las luchas de las mujeres por la realización de todos sus derechos humanos, sobre los prejuicios y tabúes en torno a la inserción de la mujer en roles no tradicionales, en deportes del llamado mundo de los hombres y las experiencias que como mujeres han acumulado las destacadas glorias del deporte cubano que han dado grandes satisfacciones y llenado de orgullo al pueblo cubano.
Como colofón de la actividad política se proyectó un audiovisual sobre Vilma, de su vida y obra dedicada a la Revolución y al frente de la Federación de Mujeres Cubanas.7 de marzo de 2014.
Esta celebración estuvo dedicada a todas las mujeres cubanas y del mundo, pero de manera particular se centró en el empoderamiento de la mujer en el deporte