Cuba abogó en el Consejo de Seguridad de la ONU por una respuesta multilateral y concertada al fenómeno del terrorismo, que se aleje de las acciones unilaterales y los dobles raseros.
En un debate abierto del órgano de 15 miembros sobre las amenazas terroristas a la infraestructura vital, la representante permanente cubana ante las Naciones Unidas, Anayansi Rodríguez, precisó que La Habana respalda la adopción de una convención general sobre el flagelo y la convocatoria a una conferencia mundial que promueva ese tipo de respuestas.
“Rechazamos y condenamos los dobles raseros y la selectividad en el tratamiento de este tema. La lucha contra el terrorismo no puede ser utilizada como pretexto para la injerencia y el intervencionismo, la agresión, ni las violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos”, afirmó en el foro.
La diplomática también demandó el cese del financiamiento, equipamiento, adiestramiento, suministro de armas y del apoyo de todo tipo a grupos extremistas que siembran violencia y destrucción en muchas partes del planeta.
Rodríguez ratificó el compromiso de Cuba en la lucha contra el terrorismo y recordó que su pueblo lo ha sufrido en carne propia, con actos organizados, financiados y ejecutados desde el extranjero, responsables de casi tres mil 500 muertos y más de dos mil discapacitados.
Asimismo, insistió en que la nación caribeña nunca ha permitido, ni permitirá la utilización de su territorio para realizar, planificar, alentar, encubrir o financiar esas acciones contra otros Estados, sin excepción alguna.