El Día Internacional de la Lengua Materna, fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999. Anualmente, desde febrero de 2000, esta fecha es observada con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural.
Las lenguas son el instrumento de mayor alcance para la preservación y el desarrollo de nuestro patrimonio cultural tangible e intangible. Toda iniciativa para promover la difusión de las lenguas maternas servirá no sólo para incentivar la diversidad lingüística y la educación multilingüe, sino también para crear mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y culturales del mundo e inspirar a la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.
Enlaces con sitios de las Naciones Unidas y del sistema de la ONU:
Naciones Unidas
- Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información Society, Giniebra 2003 - Túnez 2005
- La ONU trabaja para preservar la cultura
- UN Works for Cultural Diversity - Language
- Sociedad de la Información (Comisión Económica para América Latina y el Caribe)
- African Local Languages (Comisión Económica para África)
- Activities for the World Summit on the Information Society (Comisión Económica y Social para Asia Occidental)
- WSIS Preparations (Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico)
- Patrimonio Inmaterial
- International Mother Language Day
- B@bel Initiative
- Cultural and Linguistic Diversity in Education
- MOST Clearing House Linguistics Rights
- Multilingualism on the Internet
- Red Book of Endangered Languages