La Habana, 11 de julio de 2017 (ACNU) En la mañana de hoy se desarrolló en la sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) un encuentro entre representantes de organizaciones de la sociedad civil (OSC) cubana y la Sra. Virginia Dandan, experta independiente sobre Derechos Humanos y Solidaridad Internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la cita, los representantes de las OSC compartieron sus experiencias en la práctica de la solidaridad tanto a nivel nacional como internacional, la ejecución de proyectos que se ejecutan con cooperación internacional en diferentes sectores de la vida social y económica del país, así como en la promoción y defensa de todos los derechos humanos para todos.
Igualmente, expusieron las restricciones que imponen el bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos ha aplicado a Cuba por más de 50 años, el cual dificulta tanto el acceso a oportunidades de financiamiento como la materialización de numerosas propuestas de proyectos internacionales, a la vez que afecta de manera directa el pleno disfrute de los derechos humanos del pueblo cubano y limita la contribución solidaria de Cuba a otras naciones.
Como parte del intercambio fue resaltado el aporte de la sociedad civil cubana a los programas de cooperación internacional llevados a cabo por el gobierno cubano en más de 60 países en las esferas de la salud, la educación, cultural, científico- técnica, entre otras, los cuales constituyen una modesta contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobados por la ONU en 2015.
Por su parte, la Sra. Dandan subrayó la importancia de abordar la solidaridad con un enfoque de derechos humanos, basado en valores incorporados en nuestra cultura, tales como la igualdad, la no discriminación, la rendición de cuentas y la responsabilidad.
El diálogo con integrantes de la sociedad civil cubana forma parte del programa la visita oficial que realiza a Cuba la Sra. Dandan del 11 al 13 de julio, en respuesta a una invitación del Gobierno cubano. (ACNU-Cuba)