Cuba manifestó este jueves en las Naciones Unidas preocupación por el negativo impacto que tiene la agresividad de Israel en la solución de los dos Estados para el conflicto con Palestina.
Expresamos profunda preocupación por las amenazas a la solución de los dos Estados, única alternativa posible al conflicto palestino-israelí, dadas por la política israelí de asentamientos ilegales y sus otras prácticas de colonización y agresión, advirtió la embajadora cubana, Anayansi Rodríguez.
En su primera intervención ante el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, en el cual fue electa este jueves como uno de los vicepresidentes, Rodríguez ratificó la enérgica condena de Cuba a la ocupación por Israel de territorios, la que calificó de una injusticia de larga data.
La diplomática también insistió en los reclamos de detener la construcción de asentamientos en Cisjordania, incluyendo Jerusalén Oriental, y de levantar de manera inmediata, incondicional y completa el cruel e ilegal bloqueo a la Franja de Gaza.
Asimismo, llamó al comité creado en 1975 a respaldar los esfuerzos globales y regionales dirigidos a llevar la paz a la región.
Por ello, la funcionaria señaló la importancia de que el órgano integrado por 26 países priorice el cumplimiento del plan de trabajo para 2017, adoptado en la sesión 380 del comité, su primera este año.
La embajadora cubana resultó electa junto a los representantes afgano, Mahmoud Saikal; indonesio, Dian Triansyah Djani; namibio, Neville Gertze; y nicaragüense, María Rubiales, como vicepresidentes del grupo activado por la Asamblea General. (ACN)