Reafirma Cuba su respaldo a los justos reclamos de los pueblos indígenas

Cuba reafirmó su respaldo a los justos reclamos de los pueblos indígenas, e instó a la comunidad internacional a mostrar mayor voluntad política para promover acciones concretas que permitan su efectiva materialización, así como el disfrute por esas comunidades de todos sus derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos.

Así aseveró el primer secretario de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Alejandro González Behmaras al intervenir  en el 20º Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, bajo el tema 4 de la agenda “Aplicación de los seis ámbitos del mandato del Foro Permanente en relación con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”.

González Behmaras dijo que la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas constituyó una victoria histórica en la lucha de estos pueblos por reivindicar sus derechos; así como un mensaje político inequívoco del apoyo de la comunidad internacional a su justa causa.

Sin embargo, el diplomático cubano expresó: “Queda mucho por hacer y los pueblos indígenas siguen enfrentando violaciones graves y cotidianas a sus derechos. La discriminación, la marginación y la exclusión, el despojo de sus tierras, la expulsión o reubicación forzada, la denegación de sus derechos a territorios y recursos ancestrales, entre otros, son realidades lamentables para las comunidades indígenas en muchas partes del mundo, incluso en estos tiempos de la COVID-19. Mayor alarma genera que muchas de estas situaciones descritas se produzcan en países altamente desarrollados, que paradójicamente se erigen en paladines de los derechos humanos”.