TALLER DE ONG CON STATUS CONSULTIVO SOBRE PRESENTACIÓN DE INFORMES CUADRIENALES.

Convocadas por la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), las ONG cubanas con Status Consultivo ante las Naciones Unidas, asistieron a un taller sobre la presentación de Informes Cuadrienales, un derecho y obligación que asumen una vez que les haga sido concedido dicho Status ante ECOSOC. Esta actividad da continuidad a un ciclo de conferencias y acciones que se ha propuesto la ACNU para fortalecer y estrechar los lazos y la coordinación con la sociedad civil cubana. Asistió además el representante de la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores (ACLIFIM), invitado, entre otras organizaciones que por sus objetivos y alcance tienen un peso importante en las contribuciones de la sociedad civil en los diferentes órganos, espacios y procesos de NNUU.

La Directora General de la ACNU, Soraya Alvarez Núñez realizó una presentación con  explicación de carácter metodológico e informativo para los representantes de las ONG con Status Consultivo, las obligaciones y deberes que ostentan las mismas y las herramientas necesarias establecidas en las propias Resoluciones de NNUU, para la presentación de informes cuadrienales, así como para contribuir y hacer presentaciones escritas y orales en los espacios de interacción de NNUU.

Por otra parte, la representante de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) fue invitada a hacer una presentación de las experiencias de su Organización  que de manera más específica y práctica abundó en las condiciones, requerimientos y formatos que exige la presentación de un informe cuadrienal, del cual la FMC tiene amplia experiencia.

Se exhortó a las ONG que deben realizar sus informes este año a que se cumpla con lo establecido y tras un fructífero debate, la Directora General significó que de cara al proceso que se está llevando a cabo en el marco de las NNUU sobre los Objetivos de Desarrollo y la construcción de una agenda post-2015, la contribución desde la sociedad civil es fundamental, y llamó a que el tema de la cultura, que está ausente dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, muy debatido en nuestro proceso de análisis para la construcción de una nueva agenda, sea tomado en cuenta a otros niveles. La ACNU, señaló, ha estado contribuyendo en temas vitales como sociedades pacíficas, mujer, infancia y juventud, cooperación entre otros temas y está en la mejor disposición de asistir metodológicamente a nuestras contrapartes. Llamó a las ONG a poner todo su empeño, conocimiento y experiencia en función de una mayor contribución para una mayor visibilización de las ONG cubanas dentro de las NNUU.

Los participantes valoraron de muy positivo el encuentro y fructífero para el desempeño de sus objetivos como ONG con Status Consultivo.