Actividad por el Día Mundial de Acción contra la Crisis.

Día 3 de septiembre. Actividad por el Día Mundial de Acción contra la Crisis.
Con una conferencia bajo el título “El saneamiento y el derecho al agua”, organizada por la Comisión de Trabajo de la ACNU e  impartida por el compañero Orlando Rey Santos, Director de Medio Ambiente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, se celebró en la Escuela Nacional de Cuadros Sindicales de la CTC “Lázaro Peña”, el Día Mundial de Acción contra la Crisis.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Manuel Cardona, Secretario General de la Sección América de la Federación Sindical Mundial, quién enfatizó en la necesidad de que los trabajadores luchen por alcanzar niveles de vida favorables y con sus necesidades básicas cubiertas, así como por un empleo decente.
Por su parte, en su conferencia el Dr. Orlando Rey, quien es también Vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente de la ACNU, reflejó los problemas que existen y que pueden generarse si no se toman medidas a través de los Estados para potenciar un saneamiento adecuado y garantizar el acceso al agua potable de millones de personas que no tienen acceso o que están en riesgo de carecer de ella, como resultado, entre otros factores, del cambio climático. El conferencista se refirió al trabajo de las NN.UU a través de las reuniones sobre cambio climático, estimando que aún la labor debe profundizarse en estos aspectos.
Luego de concluida la conferencia se realizó un debate donde participaron sindicalistas de Colombia, Panamá y Cuba, a la vez que el Director de Medio Ambiente del CITMA, respondió varias preguntas.
En la actividad se dio lectura, además, a una declaración de los trabajadores por el Día Mundial de Acción contra la Crisis. La clausura estuvo a cargo de Raymundo Navarro, presidente de la Comisión de Asuntos del Trabajo de la ACNU y Vicedirector de Relaciones Internacionales de la CTC Nacional.