Con un ameno debate y una interesante conferencia impartida por el Dr. Reinaldo de la Noval García, acerca de los riesgos de una hipertensión descontrolada, celebró la Comisión de Salud de la ACNU este 27 de septiembre el Día Mundial del Corazón.
Durante la plática pudimos conocer que cerca de 150 millones de personas en el mundo padecen de hipertensión arterial, afectando así entre el 20 y 30% de la población adulta mundial, con una morbilidad elevada, en Europa fallecen 179 mil personas al año por enfermedades asociadas a ella y en el caso de América Latina y El Caribe 135 mil, de hecho en nuestra área solo el 3% del total de los enfermos diagnosticados esta controlado. Asimismo, cálculos realizados señalan que para el 2025 el 29% de la población que habite esta zona padezca esta enfermedad.
En el caso de Cuba, la hipertensión arterial, es una enfermedad crónica no transmisible con una alta tasa de prevalencia, por ejemplo en el 2010 según datos expuestos, el 25% de nuestra población era hipertensa y las patologías asociadas a ella son una de las principales causas de muerte en el país.
Señaló que para lograr detener estos indicadores es importante, la labor del médico y la actitud del paciente, el primero dando seguimiento en consulta con una explicación clara sobre la importancia del control de la hipertensión, sus riesgos e indicando el tratamiento adecuado, el segundo adquiriendo conciencia de su enfermedad y cumpliendo de manera estricta el tratamiento indicado.
Para concluir señaló que los cambios de estilos de vida y una alimentación balanceada, así como la práctica de ejercicios físicos son, sin dudas, factores importantes para lograr junto a la medicación un control efectivo de la hipertensión y a la vez reducir sus riesgos.