Celebran Día Mundial de la Radio en la Asociación Cubana de Naciones Unidas

El día mundial de la radio constituyó una especial celebración en la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), ante profesionales de emisoras radiales, la televisión del país, artistas y representantes de organismos e instituciones nacionales.

En el encuentro se leyó el mensaje emitido por Irina Bokova, directora general de la UNESCO, donde resalta el trabajo de la radio en diferentes situaciones, aún en las más difíciles, tales como en emergencias y desastres. Precisamente este año  se dedicó la efeméride a esta importante temática. Asimismo, fue propicia la ocasión para saludar la nominación de la Sra. Bokova a Secretaria General de las NNUU.

Durante la celebración también se presentó el libro, titulado: “De la radio a la palabra impresa”, del periodista cubano José Luís Basulto, quién ofreció sus consideraciones acerca de esta obra y numerosas anécdotas sobre los protagonistas entrevistados en esta obra.

Soraya Alvarez, directora general de la ACNU calificó a la radio “como medio imprescindible” y recordó que se estableció esta efeméride el 13 de febrero para recordar la creación de la radio de NNUU hace 70 años.

Al presentar el encuentro, Pedro Martínez Pírez, Subdirector y periodista  de Radio Habana Cuba fundamentó el papel jugado por esta emisora internacional cubana que cumple 55 años de su creación en el mes de abril y que será objeto de una jornada de celebración en la propia emisora, en la ACNU. Recibirá el próximo 20 de abril el más importante premio de la Sociedad Cultural José Martí: “La utilidad de la virtud”.

Los presentes en la conmemoración narraron también experiencias de sus

respectivas labores en la radio, además de reconocer y recordar a legendarios profesionales en esa  esfera, entre ellos, varios premios nacionales de la radio cubana que asistieron a la actividad

destacado: