concurso de carteles y vídeos del Día Mundial de la Alimentación (DMA)

Estimados educadores:

Nos dirigimos a ustedes para que alienten a sus estudiantes a participar en el concurso de carteles y vídeos del Día Mundial de la Alimentación (DMA) y exhortarlos a que respalden la lucha mundial para alcanzar el Hambre Cero, un mundo libre de hambre y pobreza.
El año pasado participaron en el concurso más de 7.000 estudiantes provenientes de más de 100 países (de Maldivas a Guatemala y de Bielorrusia a Australia). Los carteles y vídeos ayudaron a sensibilizar y reclamaron que se tomaran medidas contra el cambio climático: el tema del Día Mundial de la Alimentación 2016.
El 16 de octubre de cada año celebramos el Día Mundial de la Alimentación y nos centramos en un tema que respalda la labor de la FAO y representa un asunto primordial que afecta a nuestro mundo. El tema de este año es: Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural.
Usted puede hacer que sus estudiantes recapaciten sobre este tema con algunos meros hechos.

¿SABÍA QUE…?

El mundo está en constante movimiento. A día de hoy y debido al aumento de los conflictos y la inestabilidad política, se han visto obligadas a huir de sus hogares más personas que en cualquier momento desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el hambre, la pobreza y un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático son otros factores importantes que contribuyen al desafío migratorio.

• En 2015, había 244 millones de migrantes internacionales, lo que representa un aumento del 40% desde el año 2000.
• Un número aún mayor de personas se desplazan dentro de sus propios países. En 2013, había más de 700 millones de migrantes internos.
• Una gran proporción de migrantes proviene de áreas rurales donde tres cuartas partes de los pobres extremos apenas sobreviven gracias a la agricultura o a otras actividades rurales.
• La FAO trabaja con los países para crear condiciones que permitan a las personas que viven en zonas rurales quedarse en casa cuando sientan que es seguro hacerlo. Esto abarca desde la creación de oportunidades de empleo para los jóvenes al acceso al dinero para comenzar actividades rentables.

• Un total de 193 países se han comprometido con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), prometiendo acabar con el hambre y construir un mundo más sostenible en 2030. Al trabajar hacia la consecución del ODS2 (un mundo Hambre Cero) podemos abordar muchas de las cuestiones que causan que las personas emigren.
• La migración es inevitable a medida que las economías cambian y las personas buscan mejores oportunidades de trabajo. Pero las personas deberían tener la opción de emigrar o no.
• Una migración segura, ordenada y regular puede contribuir al crecimiento económico, mejorar la seguridad alimentaria y la vida de la población rural.
• Las personas forzadas a huir de sus hogares en busca de una vida mejor merecen respeto, seguridad y dignidad.

PARTICIPE EN EL CONCURSO DEL DMA Y LA GENERACIÓN DEL HAMBRE CERO

Como organismo de las Naciones Unidas responsable de combatir el hambre en todo el mundo, nuestra tarea es hacer crecer la Generación del Hambre Cero. Sus estudiantes son parte de esta generación.
Sus estudiantes pueden convertirse en mensajeros del cambio y de la esperanza ayudando a sensibilizar sobre:
• las causas de la migración;
• las acciones necesarias para permitir que las personas se queden en casa si es seguro hacerlo; y
• cómo debemos ofrecer nuestra solidaridad conjunta contra los actos de discriminación y exhortar a los dirigentes para que logren que la migración sea segura, ordenada y regular.
También pueden desempeñar un papel fundamental en la lucha mundial contra el hambre y la pobreza. Cuanto más involucremos a los jóvenes en el diálogo relativo a su futuro y estimulemos sus pensamientos y opiniones, los podremos preparar mejor para tomar decisiones y acciones informadas que contribuyan a un mundo más justo y sostenible.

 

¿CÓMO PUEDE PARTICIPAR EN EL CONCURSO DEL DÍA MUNDIAL DE ALIMENTOS?
Nos gustaría que sus estudiantes crearan un cartel o un vídeo corto que diera vida al tema de este año: "Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural". Puede encontrar más información sobre el concurso en el sitio web del DMA. Para inspirar a las mentes jóvenes también hemos publicado un nuevo libro de actividades 2017 que explora nuestro tema de una manera comprensible para una generación más joven.

DIBUJAR UN CARTEL
La sexta edición del concurso de carteles del Día Mundial de la Alimentación de la FAO está abierta a estudiantes de todo el mundo entre 5 y 19 años de edad y a todos los niveles de habilidades. Los carteles pueden ser dibujados, pintados o diseñados digitalmente y subidos al sitio web del Día Mundial de la Alimentación siguiendo las instrucciones proporcionadas aquí. Se seleccionarán tres ganadores de las siguientes categorías de edad: de5 a 8 años, de 9 a 12 años, de 13 a 15 años y de 16 a 19 años de edad.

GRABAR UN VÍDEO
Pueden participar en el concurso de vídeo los jóvenes de edades comprendidas entre los 13 y los 19 años. Los estudiantes pueden producir un video con una duración máxima de 1 minuto con su teléfono inteligente o tableta y contarnos lo que piensan sobre nuestro tema. Después de que los estudiantes suban el video a su cuenta personal de YouTube, deben agregar el hashtag #WFD2017 al título y enviar el enlace de YouTube a través de la página del concurso de videos en el sitio web del Día Mundial de la Alimentación. El concurso de video tendrá dos ganadores, uno seleccionado por un jurado y otro basado en el número de vistas o ‘me gusta’ contabilizados en YouTube. Echa un vistazo a algunas de las obras del año pasado aquí.

REGLAS Y PREMIOS
Puede encontrar más información sobre cómo participar y reglas adicionales en el sitio web del DMA. Los ganadores del concurso de carteles y vídeos serán anunciados en el sitio web del Día Mundial de la Alimentación, en la página de Facebook de la FAO y serán promocionados por las oficinas de la FAO en todo el mundo. Se mostrarán asimismo en una exposición en la sede de la FAO en Roma antes de que finalice el año y recibirán certificados de reconocimiento firmados por un funcionario de las Naciones Unidas. También recibirán bolsas de regalo sorpresa.

 

El plazo de inscripción termina el 10 de noviembre de 2017.
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
¡Esperamos recibir las contribuciones de sus estudiantes!
Atentamente:
El equipo del Día Mundial de la Alimentación
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Roma, Italia
Contacto: world-food-day@fao.org
www.fao.org/World-food-day/2017

¡Síganos en los medios sociales! #WFD2017
https://www.facebook.com/UNFAO
https://twitter.com/FAOKnowledge
https://twitter.com/FAONews
https://www.instagram.com/unfao/

destacado: