Conmemoran en La Habana aniversario 120 del encuentro entre Eloy Alfaro y José Martí

Cubanos y ecuatorianos recordaron en La Habana el histórico encuentro ocurrido en Nueva York, el 24 de octubre de 1890, entre dos próceres independentistas del continente, el General Eloy Alfaro y el Héroe Nacional cubano José Martí.Durante el acto central conmemorativo, realizado en la sede de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), el reconocido historiador Sergio Guerra, Presidente de la Asociación de Historiadores de América Latina y el Caribe destacó que “los lazos de amistad entre Cuba y Ecuador datan de mucho antes del encuentro entre Martí y Alfaro, que tuvo lugar en el siglo XIX”.El estudioso recordó que “ya el patriota Vicente Rocafuerte, quien estuvo radicado en La Habana, había trabajado incansablemente por la independencia de Cuba”. El investigador Sergio Guerra destacó que “Alfaro también mantuvo una relación de amistad con el General Antonio Maceo, patriota de las luchas independentistas “De esa amistad”, indicó, “surge el compromiso de Alfaro de apoyar la causa de la independencia de la Mayor de las Antillas”.de Cuba contra la colonia española”.El prestigioso pensador cubano rememoró pasajes de la actividad política de Eloy Alfaro, quien se convirtió en el único Presidente ecuatoriano que solicitó abiertamente la independencia de Cuba.“Por esas promesas y compromisos es que recién tomado el poder en Ecuador tras la Revolución del 5 de junio de 1895, escribe la carta a la Reina Regenta de España, María Cristina, a fines de ese año, solicitando la independencia de la Isla antillana”, recordó el estudioso.Guerra aseguró que “Alfaro nunca desistió del compromiso contraído con Cuba y los cubanos”. Añadió que en la Isla, Ecuador y el continente, los vínculos entre Martí, Maceo y Alfaro dejaron su huella perdurable”.Por su parte, el Embajador ecuatoriano acreditado en La Habana Edgar Ponce señaló que “los vínculos de amistad y solidaridad entre las dos naciones son lazos que deben seguir fortaleciéndose y
desarrollándose.”El Diplomático señaló que no es casual la relación Ecuador – Cuba, nace desde los albores de la Independencia, crece y se desarrolla hasta estos días, así lo atestiguan los cerca de 2.000 estudiantes ecuatorianos en Cuba, la solidaridad con Ecuador y nuestro Presidente, está viva en cada cubano que miró con indignación y repudio los hechos crimínales del 30 de septiembre, día nefasto para la historia de nuestra Patria. Basta preguntar en la calle al pueblo Cubano, y el viva Ecuador, viva Correa, es el saludo que
envían a nuestra patria.Edgar Ponce ratificó que “la independencia de igualdad, basada en una real libertad económica, social y política, enarbolada por Alfaro, hoy se hace realidad gracias a la Revolución ciudadana que encabeza el actual mandatario ecuatoriano”.Durante el Acto central conmemorativo que evocó el Aniversario 120 del encuentro entre dos grandes patriotas latinoamericanos, Alfaro y Martí, el Embajador de Ecuador Edgar Ponce invitó al historiador Sergio Guerra a impartir otra conferencia magistral, el 28 En esa ocasión, el estudioso se dirigirá a los centenares de jóvenes ecuatorianos que cursan estudios superiores en Cuba, a propósito del aniversario 99 del asesinato del General Eloy Alfaro, suceso ocurrido en Quito, el 28 de enero de 1912. Como colofón de la jornada, el Embajador Edgar Ponce entregó a Carlos Amat, Presidente de la ACNU y al historiador Sergio Guerra varios libros que recogen pasajes de la historia ecuatoriana. Los asistentes al encuentro recibieron prendedores que portan un simbólico logotipo: las banderas de dos naciones hermanas, las Repúblicas de Cuba y Ecuador, asi como calendarios de bolsillo de 2011 de Radio Habana Cuba y la Fundación Guayasamín.