Cuba: 70 años de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas

Por Laura V. Mor

Con la convicción de que un mundo mejor es posible e imprescindible, la Asociación Cubana de las Naciones Unidas –ACNU- celebra sus 70 años

La Habana, 31 de mayo de 2017.- La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) es una organización no gubernamental fundada el 30 de mayo de 1947 con el objetivo de “divulgar propósitos y principios de las Naciones Unidas” (1), a la vez de contribuir a visibilizar en esta organización internacional, las actividades desarrolladas por Cuba.
La ACNU –primera organización de su tipo en América Latina- tiene la tarea de coordinar las acciones de la sociedad civil cubana en lo relacionado con temas de política exterior, representando los intereses del pueblo cubano.
Actualmente la ACNU articula 105 organizaciones al interior de la sociedad civil cubana y 30 instituciones diversas, entre las que se encuentran unidades científicas, académicas, culturales, religiosas y juveniles.
En el capitalino Teatro Mella, la ACNU celebró ayer su 70 aniversario en un evento político-cultural, con la Compañía Habana Compás Dance como invitado a una noche especial.
Fermín Quiñones Sánchez, Presidente de la ACNU, inauguró la gala renovando el compromiso con los objetivos que dieron motivo a la fundación de la organización cubana. Quiñones Sánchez destacó la importancia de salvaguardar las conquistas sociales alcanzadas por la Revolución Cubana, así como la independencia y soberanía del país, inmersos en un contexto regional “amenazado por fuerzas y doctrinas hegemónicas que pretenden dominar las relaciones internacionales y el devenir de las naciones”.
Enfatizó la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos en 1962, dado no sólo las violaciones al Derecho Internacional en que recae el mismo, sino a las nefastas consecuencias que continúa ocasionando al pueblo cubano aún hoy, a 55 años transcurridos de su implementación.
Con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y los Héroes de la República de Cuba, Fernando González Llort, Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), y Ramón Labañino Salazar, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba (ANEC), concluyó la gala “con la convicción de que un mundo mejor es posible e imprescindible”, dedicada a Fidel, principal hacedor de la política exterior cubana.

Notas: (1) Con información de www.acnu.org.cu

destacado: