La Habana, 17 junio de 2019 - El pasado 15 de junio se conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez.
La ACNU no dejó pasar por alto esta fecha y de conjunto con la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de la Habana convidamos a la Dra. Teresa Delgado Notaria y profesora Titular de Derecho Civil de la Facultad de Derecho en la Universidad de La Habana y el Dr. Leonardo Pérez Gallardo presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia de la Unión Nacional de Juristas de Cuba para debatir sobre nuestros adultos mayores como sujetos de derecho en la sociedad cubana actual.
La celebración es una reflexión conmemorativa internacional de oposición a las indebidas acciones que reciben las personas de avanzada edad que aún tienen posibilidades de vida y participación en sus espacios sociales.
Como parte del intercambio se explicó la importancia de incluir el cuidado a los adultos mayores en todas las políticas nacionales de los países como un tema vital para avanzar hacia sociedades más justas, sostenibles, inclusivas y equitativas. Así mismo, se destacó el reconocimiento de los adultos mayores en la recién votada Constitución de la República de Cuba como un logro alcanzado en comparación con las constituciones anteriores.
Para 2030 el mundo contará con el 18 por ciento de personas con 60 años y más, en América Latina y el Caribe se duplicará la cifra actual de adultos mayores y en Cuba este grupo etario representará el 30 por ciento de la población. Todo ello supondrá un gran reto para los sistemas de salud y educación por lo que debemos estar preparados para asumirlo de la mejor manera posible. (ACNU / Cuba)