Cumpleaños 69 de la ACNU

El 30 de mayo de 1947 se fundó la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU). Estamos celebrando el 69 aniversario con el orgullo de de ser la primera organización de su tipo creada en nuestra región en apoyo a la naciente Organización de las Naciones Unidas.

Al efectuar el indispensable recuento desde la pasada celebración,  concluimos que la ACNU tuvo un año positivo de  trabajo al cumplir un ambicioso Plan de actividades que abarcó diversas temáticas de gran interés nacional e internacional,  jugando un papel destacado en nuestra sociedad civil como verdadero representante del pueblo cubano. 

La ACNU fue ratificada como miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Asociaciones de las Naciones Unidas.  También fue seleccionada por la Secretaría de la ONU para estar presente en la  Sesión inaugural de la Cumbre de las NNUU sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.  Asimismo,  coordinó  2 paneles de organizaciones de la sociedad civil cubana en Naciones Unidas,  tanto en Nueva York como en Ginebra, como  contribución a la presentación del Informe de país sobre los Protocolos adicionales I y II de la Convención de los Derechos del Niño y al Proceso de Beijing después de 20 años.   

Las relaciones de la ACNU con las organizaciones de nuestro entorno asociativo han continuado su ampliación y fortalecimiento, lo que se ha visto materializado entre otros, en las coordinaciones y trabajos sobre la Cumbre de cambio climático, en el XIII Foro contra el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EEUU,  en el Foro “Pensando Américas y el Foro de sociedad civil en la 10ma Convención Cubana de Educación Ambiental.

En este 69 aniversario nuestra Asociación renueva su compromiso con sus objetivos fundacionales y atemperados a la realidad cubana del siglo XXI, en la defensa de las conquistas sociales logradas por la Revolución, con nuestra independencia  y soberanía, con la unidad nacional de todo el pueblo en la construcción de nuestro socialismo próspero y sostenible.

La ACNU está comprometida con las prioridades de las NNUU en el seguimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo  Sostenible, en el acompañamiento a nuestro gobierno en este importante proceso.

Nuestro compromiso con la equidad de género,  la protección de la infancia, el adulto mayor, la denuncia a las situaciones que ponen en peligro la paz, la existencia de las armas nucleares, la preservación de nuestro entorno, la educación ambiental y en temas salud, la ampliación de la solidaridad con las causas justas, la cooperación internacional  para alentar el progreso de los pueblos, así como la educación en derechos humanos continúan siendo prioridades de larga data de la Asociación, que a lo largo de su historia ha sido consecuente con la promoción y defensa de las Naciones Unidas y de la nación cubana.

Con la celebración del 69 aniversario se inicia el programa de Actividades por el 70 aniversario de la ACNU, que celebrará en el 2017.  El 70 aniversario que iniciamos desde hoy su celebración deberá ser una pauta para trazar nuevas metas de calidad y acciones que amplíen nuestra labor  para responder con modestia, entrega y compromiso  a los requerimientos de los tiempos que vivimos, tanto en el ámbito nacional como internacional. 

Para la ACNU es muy estimulante contar con la membrecía de más de cien organizaciones de la sociedad civil cubana, con más de 300 asociados individuales que prestigian nuestra Asociación,  que hacen posible cumplir con nuestros objetivos. En este empeño contamos con el apoyo de las agencias del sistema de las Naciones Unidas  acreditadas en nuestro país, con la Oficina de su Coordinadora residente y de la Cancillería cubana, nuestro órgano de relaciones. A todos y a todas muchas gracias.

destacado: