Día Mundial del Medio Ambiente

La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la ACNU organizó un grupo de acciones para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y como contribución al llamado de movilización global que realizara el grupo de articulación de la Cumbre de los Pueblos, evento a celebrarse en los próximos días en Brasil, ante la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible más conocida como Río+20.
En horas de la mañana de conjunto con las Brigadas Técnicas Juveniles, la Federación de Actividades Subacuáticas, la Organización de Pioneros José Martí, la Brigada José Martí de Instructores de Arte y el grupo ecologista Cubanos En la Red, se desarrollaron en la zona del malecón habanero acciones de saneamiento en el malecón habanero en la que los buzos acarrearon del fondo marino gran cantidad de desechos, por su parte  más de 300 niños realizaron otras actividades de saneamiento y participaron en concurso de pintura sobre el asfalto bajo el lema “El futuro que  queremos”.
En la inauguración de estas acciones hicieron uso de la palabra Lizet Gonzalez, Presidenta Nacional de las BTJ y la Sra. Barbara Pesce-Monteiro, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Cuba. Estuvieron presentes Aramis Fuente Subdirector de la ACNU, representantes del Centro Memorial Martin Luther King Jr.; el Capítulo Cubano de la Red en Defensa de la Humanidad entre otros. Fue leída la Declaración que a nombre de la juventud cubana emitió la Unión de Jóvenes comunistas  en ocasión de esta efeméride.
Además funcionó en la sede de la Fundación Antonio Núñez Jiménez con la participación de intelectuales cubanos, representantes del CITMA y otras organizaciones cubanas el Foro debate: “Una especie en peligro”, convocado por el Capitulo Cubano de la Red en Defensa de la Humanidad. Donde fue dado a conocer una declaración de esta red de intelectuales.
Para cerrar las actividades organizadas por la Comisión y aprovechando que el lema nacional para esta celebración es “Energía sostenible para todos” fue desarrollado en la Finca “La China” del poblado de Punta Brava, un encuentro organizado por la Asociación Cubana de Producción Animal y CUBASOLAR con productores de ganado mayor y menor sobre la utilidad de construir bidigestores, lo que permitiría aprovechar las excretas de los animales y producir gas, así como la utilización de molinos de vientos que favorecerán un ahorro considerable de portadores energéticos para producir electricidad. Se realizó una siembra de árboles como testimonio del compromiso por lograr un medio ambiente sano. Este encuentro contó con la presencia del Delegado Municipal de la Agricultura.