La ACNU como subsede en la Feria del Libro 2015

Alineados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, las agencias de Naciones Unidas  radicadas en Cuba puso a disposición del público en la sede de la ACNU (calle J, No. 514, esquina 25) diferentes publicaciones; programa de presentaciones que comenzaron el martes 10 de febrero y se extendió hasta el viernes 20 de febrero.

Estas actividades propiciaron espacios de intercambio y reflexión sobre temas de gran actualidad en el contexto nacional como agricultura, educación, género, salud, problemática demográfica, cambio climático, desarrollo local, y patrimonio material e inmaterial.

Fueron presentadas las publicaciones, a saber:

“Hacia una gestión con enfoque de cadena”, del proyecto Agrocadenas que acompaña el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),

El “Atlas de suelo de América Latina y el Caribe”, una iniciativa del programa EUROCLIMA y financiada por este que busca fomentar la cooperación entre América Latina y la Unión Europea (UE) en materia de cambio climático,

“Inclusión Educativa y Educación Especial”, a propósito de los 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Durante la actividad se proyectó el making-off de la película cubana “Conducta”,

“Inserción de la mujer cubana en el mercado laboral a inicios del Siglo XXI”, de la MSc. Tayli López Tutusaus, dedicadas a la promoción de la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer,

Manual de Buenas Prácticas “Espejuelos para el Género”, un manual de buenas prácticas realizado por un colectivo de autores,

En el marco de la Campaña ÚNETE, se dio a conocer “Violencia contra las mujeres: alerta para el personal de la salud”,

Estuvieron a disposición del público dos textos preparados por el Centro de Estudios

Demográficos, de la Universidad de La Habana (CEDEM), y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA): “Mortalidad en Cuba”, y “El color de la piel como diferencial ante el riesgo de muerte en el Oriente de Cuba. Una aproximación desde el espacio geográfico”,

“Impacto del cambio climático y medidas de adaptación en Cuba”,

A disposición del público asistente y en general, estuvieron las publicaciones editadas por el Sistema de las Naciones Unidas en Cuba en formato digital, que se conservan en el Centro de Información y Documentación de la ACNU como medio de consulta y como servicio

de reprografía para todos los interesados. Estas publicaciones versan sobre las siguientes temáticas:

• Agricultura Familiar, Desarrollo Rural, Seguridad

Alimentaria

• Cambio climatico, Desastres

• Ciencias, Educacion, Cultura

• Comunicacion, Periodismo

• Cooperacion y Asistencia Tecnica

• Desarrollo Economico y Social

• Energia

• Genero, Violencia

• Infancia, Adolescencia, Juventud

• Informes Globales

• Poblacion, Migraciones, Refugiados

• Salud

• Suelos

• Revistas

destacado: