El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebró en Cuba por importantes organizaciones e instituciones. El proyecto Acualina continúa siendo uno de los más entusiastas en la organización de actividades por esta efeméride y sobre todo tiene un rol fundamental en el involucramiento de de la comunidad. La actividad educativa fundamental tuvo lugar en el reparto Flores y del náutico de capital cubana, que comparten la desembocadura del Río Quibú.
Asistió una representación de alumnos y profesores de las escuelas cercanas: Eliseo Reyes y Las Clavellinas, primarias y la secundaria Villena de Flores, los que expusieron temas ambientales, declamaron poesías, cantaron, hasta hicieron un desfile de moda con ropas confeccionadas con materiales de desecho.
Se sembraron 3 posturas de mangle alrededor del manglecito, en dos ocasiones salvado: la primera vez hace 11 años cuando el huracán Wilma lo arrancó del medio del mar y lo puso en la calle y la segunda vez en días recientes en las acciones de saneamiento en la línea costera de esta zona del reparto Flores.
Invitados especiales fueron el joven que salvó a este mangle, José Fresneda y el cantautor Frank Delgado que hace más de dos décadas compuso una célebre y antológica canción llamada "Río Quibú" y el himno de su escuela primaria Las Clavellinas que para su sorpresa los alumnos de dicha escuela cantaron para él.
Estuvo presente también la alegría contagiosa y la originalidad que imprime siempre a sus canciones la agrupación musical Cubanos en la Red, dirigida por Osmel Francis, asociado destacado de la ACNU, alguien totalmente consagrado a la causa ambiental, quien acaba de recibir el merecido premio especial Cubadisco.
En la jornada matutina dedicada al cuidado y concientización medioambiental participó el Sr.Theodor Friedrich, Representante de la FAO en Cuba.
Brindaron su apoyo el Gobierno municipal, la dirección municipal de Cultura, la Dirección de Higiene de Comunales y la OBE de Playa, Aguas de La Habana, la Empresa de Saneamientos Básicos del INRH, el Proyecto Tercer Paraíso y el Canal Habana de la TV cubana.
Una vez más le agradecemos a Ángela Corvea, autora y coordinadora del Proyecto ACUALINA por esta entrega.