Realizada conferencia sobre la economía cubana en el 2016 y las perspectivas para 2017

Entre las perspectivas para 2017, se planteó la necesidad de corregir la política de aprobación de las inversiones resulta vital para la recuperación de la economía, tal y como manifestó el General de Ejército Raúl Castro, durante su discurso en la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Asimismo, se reafirmó que el bloqueo económico comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra la isla constituye el principal problema para el desarrollo  de la economía cubana, incluyendo el incremento de las inversiones foráneas.

Coordinada por la Comisión de Economía de la ACNU y la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), en la tarde del pasado 3 de febrero fue impartida la conferencia “La evolución de la economía cubana en el 2016 y las perspectivas de 2017”, por el destacado economista Dr. José Luis Rodríguez. Estuvieron presentes el Director General de la ACNU, Fermín Quiñones, y el Presidente de la SEAP, Fidel Vascós, así como miembros de ambas organizaciones.

Durante la conferencia fueron explicados los factores que han afectado un crecimiento sostenido de la economía cubana en los últimos años, así como las causas fundamentales del decrecimiento en un 0.9% durante el 2016. No obstante, se señaló que no hubo afectaciones en los sectores sociales y se mantuvieron los logros alcanzados.

Entre las perspectivas para 2017, se planteó la necesidad de corregir la política de aprobación de las inversiones resulta vital para la recuperación de la economía, tal y como manifestó el General de Ejército Raúl Castro, durante su discurso en la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Asimismo, se reafirmó que el bloqueo económico comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra la isla constituye el principal problema para el desarrollo  de la economía cubana, incluyendo el incremento de las inversiones foráneas.

destacado: