Recuerdan en Cuba al periodista ecuatoriano Carlos Bastidas Argüello
Lorenzo Oquendo
La Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) rindió digno tributo de recordación a Carlos Bastidas Argüello periodista ecuatoriano asesinado por la dictadura batistiana en Cuba el 13 de mayo de 1958.
Bastidas arribó a Cuba a principios de ese año y de inmediato se trasladó a la Sierra Maestra en el oriente cubano con el objetivo de entrevistar a Fidel Castro, jefe de las fuerzas guerrilleras que combatían al ejército de la tiranía para liberar al país de ese oprobioso gobierno.
Con el seudónimo de Atahualpa Recio el periodista ecuatoriano tenía el propósito de escribir un libro acerca de las dictaduras militares en América Latina, cuando de retorno a La Habana recibió impactos de bala de un gendarme policíaco con órdenes precisas gubernamentales de evitar que saliera del país con otras gestiones revolucionarias
Durante el encuentro de homenaje a Bastidas, Otto Suárez médico de Ortopedia jubilado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba y participante en la Sierra Maestra como técnico en comunicaciones, narró la experiencia de presentar a Carlos Bastidas a Fidel para las entrevistas programadas.
La generala de brigada de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Delsa Puebla ofreció también testimonio acerca del periodista ecuatoriano en la Sierra Maestra cuando ella con 16 años se ocupaba de varias labores de servicios alimentarios para los guerrilleros, donde mostró a Bastidas el funcionamiento de escuelas para campesinos y talleres textiles, entre otras tareas habituales en ese entorno de batalla ante ofensivas militares de la dictadura.
Juan Marrero escritor y periodista cubano también biógrafo de Bastidas, explicó en este homenaje que la foto de Carlos Bastidas junto con Fidel en la Sierra Maestra la recibió de los familiares del periodista ecuatoriano y manifestó como el gobierno de la época trató de distorsionar ese asesinato con publicaciones en la prensa para ocultar el crimen ejecutado.
En el encuentro también Roberto Bastidas periodista y sobrino de Carlos presentó un mensaje de su padre Edmundo Bastidas enviado desde Ecuador, donde refiere el recuerdo de su joven hermano de 23 años que murió en plena acción de su vida como periodista, impetuoso, soñador, rebelde y recio como se presenta en su propio seudónimo.
Igualmente Pedro Martínez Pírez, periodista de Radio Habana Cuba y presidente de la comisión de Prensa en la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) destacó la profesionalidad de Carlos Bastidas y su profundidad en las evaluaciones de lucha por el bienestar social, como demostró con su presencia en la Isla Caribeña donde siempre se recodará con homenajes a su memoria.
Asistieron al encuentro representantes de organizaciones sociales, miembros de la asociación cubana, diplomáticos acreditados en el país y directivos de la ACNU.