El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
En nombre del Comité de Solidaridad Internacional y lucha por la Paz, organización afiliada al Consejo Mundial de la Paz, con status consultivo ante el ECOSOC de las Naciones Unidas, queremos expresar una vez más nuestra más firme solidaridad con el pueblo de Cuba, sus organizaciones y el gobierno, frente a lo que ha sido un nuevo intento por parte de los enemigos históricos de Cuba, de subvertir el orden interno, promover un clima de inestabilidad interna y justificar una intervención en el país.
Unión del Barrio rechaza la hipocresía por parte del Presidente de los Estados Unidos Joseph Biden al referirse al “sufrimiento económico” de la población cubana “al que ha sido sometida”, considerando el cruel, ilegal, criminal y genocida bloqueo económico, financiero y comercial que EEUU ha mantenido por más de 60 años.
Con la presencia de socios colectivos e individuales, se presentó en la mañana de hoy día 13 de Febrero en la ACNU, subsede de la Feria Internacional de Libro, La Habana 2017, la Biblioteca Virtual sobre las Naciones Unidas, un nuevo servicio de información que se pone a disposición de todos los usuarios interesados en las temáticas de las Naciones Unidas y que permitirá acceder a un conjunto de recursos electrónicos disponibles en la Web, a través de la Sala de Navegación que proximamente abrirá sus puertas.
En la tarde del viernes 10 de febrero, tuvo lugar la continuación del coloquio de Medio Ambiente, que inició el primer día de la feria, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro que se desarrollan en la sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU).
En esta ocasión fue organizado el panel “Vivienda residencial, el medioambiente y la salud”, con la participación de los especialistas Disnardo Raúl Pérez, Martha Garcilaso, Marilyn Fernández y Carlos Barceló.
El jueves 9 de febrero comenzaron las presentaciones de la 26 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana en la subsede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas con la realización del Coloquio sobre medio Ambiente que coordina la Editorial Nuevo Milenio. La conferencia inaugural estuvo a cargo del Dr. Vicente Berovides que versó sobre la Biodiversidad a nivel mundial con énfasis en la cubana.