El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
La Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba, como parte de la sociedad civil cubana, considera muy oportuno apoya la demanda del gobierno cubano de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que por 60 años mantiene el imperialismo yanqui contra nuestra isla.
La XXV Convención Nacional Brasileña de Solidaridad con Cuba reafirmó su compromiso en defensa de la autodeterminación y soberanía de la isla caribeña.
En una carta firmada por Joao Pessoa, presidente de la Asociación Cultural José Martí en el estado de Paraíba (ACJM-PB), refiere que el foro denuncia el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba impuesto desde hace más seis décadas.
El Capítulo irlandés de la “Red en Defensa de la Humanidad” ha emitido una declaración contra las recientes maniobras de un grupo de Eurodiputados de derecha que pretenden instalar en la Euro-cámara las mentiras sobre Cuba, fabricadas y financiadas por el gobierno de los Estados Unidos.
En la sede de la ACNU se celebró en la mañana del 20 de abril el taller del grupo de Trabajo sobre la cuestión de las Malvinas, que desarrolla sus actividades desde el año 2012 con el propósito de reflexionar y visibilizar en nuestra sociedad y en nuestra región este caso colonial. El Grupo integrado por organizaciones cubanas, como: el Movimiento Cubano por la Paz, la Unión Nacional de Juristas de Cuba, la OSPAAAL, la UNEAC, el CIERIC, el ICAP, entre otras asociaciones, actores sociales, así como historiadores, investigadores y académicos, que adoptó una Declaración de solidaridad sobre l
El pasado viernes 15 de abril, celebramos el Festival Madre Tierra de Consolación del Sur, en la Cooperativa Jesús Suarez Soca, en Santa María, El Ocuje. La actividad fue auspiciada por el proyecto OP15, que inauguró un sistema hidráulico de agua potable para esta comunidad.
El Congreso de Promoción de salud que culminó este día, abordó el tema central del Día Mundial de la Saludy su importancia para Cuba y el mundo. En todo el país en instituciones médicas, centros hospitalarios, policlínicos y sociedades científicas de la salud, fue recordado esta efeméride que este año ha sido dedicada a la diabetes mellitus, por el aumento de la enfermedad a nivel mundial.