El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a Cuba el primer financiamiento por 46,7 millones de euros para producir 200 millones de dosis de vacunas propias contra la Covid-19.
El diputado François-Michel Lambert instó hoy al gobierno de Francia a aumentar desde su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) la presión contra el bloqueo estadounidense impue
Con profundo dolor la Asociación Cubana de las Naciones ha conocido del fallecimiento del Muy Reverendo Pablo Odén Marichal Rodríguez en la mañana de hoy. Al Reverendo Odén, hombre y compañero respetado y querido no solo por los que profesan su fe religiosa sino por muchos revolucionarios y revolucionarias. Su ejemplo de hombre cabal, de fuerza e inspiración en su verbo encendido convocó a todos, cristianos o no, por la unidad por Cuba. Juntos en la defensa de la revolución en la misma trinchera seguiremos.
La Red en defensa de la Humanidad apela a las y los amantes de la paz, la justicia y el derecho internacional para denunciar una agresión sin precedentes del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, que comenzó hace más de 60 años. El bloqueo a Cuba se fundamenta en disposiciones que califican, de acuerdo al derecho internacional, como medidas coercitivas unilaterales, como delito de genocidio, con arreglo a la Convención de Ginebra de 1948, y como crimen de lesa humanidad, por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
“Tras su derrota por Gran Bretaña durante la guerra de Las Malvinas, en 1982, Argentina atravesó un proceso que estimo de carácter cultural, porque hubo un proceso de desmalvinización, al llegarse a ocultar a los soldados, los maltratos durante la guerra, la falta de preparación de las fuerzas armadas argentinas y la forma en que se rindieron, no obstante la valentía de los soldados y niveles superiores”.
El pensamiento político y económico del comandante Ernesto Che Guevara mantiene su vigencia hasta nuestros días, coincidieron estudiosos de su obra y compañeros de lucha, durante conferencia impartida en la Asociación Cubana de las Naciones Unidas por el doctor Roberto Vizcaíno, Socio Individual de esta institución. Asimismo, se profundizó sobre la proyección internacional del Che, quien siempre alertó sobre futuros eventos tal y como ocurren hoy en el escenario internacional.
Las organizaciones sindicales y populares panameñas, reunidas como Comité Organizador, convocamos a todas las organizaciones hermanas del continente americano, a la realización de la */Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América/*, los días 9, 10 y 11 de abril de 2015, en la ciudad de Panamá, bajo el lema: "América Latina, una patria para todos, en paz, solidaria y con justicia social", este año, que se cumple una década de la derrota del ALCA en la Cumbre de Mar del Plata.