The Cuban Association of the United Nations (ACNU), expresses its strongest condemnation of the recent inclusion of Cuba by the Government of the United States, in its spurious, illegal and immoral
Declaración de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), sobre la inclusión de Cuba por el gobierno de los Estados Unidos en su lista unilateral de Estados Patrocinadores del Terrorismo.
Declaración de la ACURE contra la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de incorporar a Cuba a la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional
La Habana, 28 de septiembre de 2018 “Año 60 de la Revolución”
SEGUNDO LLAMAMIENTO AL XV FORO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL CONTRA EL BLOQUEO
Este es nuestro Segundo Llamamiento al XV Foro de organizaciones de la sociedad civil cubana contra el Bloqueo, que tendrá lugar el viernes 12 de octubre, en el teatro “Pelegrín Torras” del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) “Raúl Roa”, sita en Calzada y H, Vedado. La acreditación se efectuará a partir de las 08:15 horas y el Foro se iniciará a las 09:00 horas.
La atroz catástrofe producida tras la explosión de las bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, fue una fiel muestra del enorme peligro inherente al uso de este tipo de armas.Desde entonces, lograr el desarme nuclear a nivel mundial ha sido uno de los objetivos más antiguos de la Organización de Naciones Unidas.
Cada 21 de septiembre, desde hace ya casi 40 años, se celebra el Día internacional de la Paz. La Organización de las Naciones Unidas instituyó ese día con el objetivo de convidar y motivar a todas las naciones y pueblos del mundo a disfrutar del espíritu de paz y no violencia que genera un cese de hostilidades y alto al fuego al menos una vez en el año en todo el mundo.
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas, celebró el aniversario 25 de la presencia de la Oficina del ACNUR en Cuba, con el conversatorio “25 años de solidaridad: tendiendo manos”, en el cual tomaron parte los fundadores de la misma, el Ex Embajador Manuel Agramonte, María Neyra Robaina, fundadora de la Oficina del ACNUR y Alberto de Aragón actual representante de la ACNUR en nuestro país.